Infivalle, listo para manejar recursos del orden nacional

Santiago de Cali, enero 11 de 2019. Con la expedición del decreto 1940 de 27 de noviembre de 2018, por el cual el Gobierno decreta el Presupuesto General de la Nación y permite que todos los institutos financieros regionales manejen recursos de los planes de desarrollo de municipios y departamentos, Geovanni Ramírez, gerente del Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca (Infivalle), señaló que están listos para el manejo de estos recursos.
“De los 14 'Infis' que existen a nivel nacional, Infivalle cuenta con la calificación exigida por el Ministerio de Hacienda y por la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia. Situación que nos pone en un lugar de privilegio para manejar todos los recursos, no solo del departamento del Valle, sino de todos los departamentos a nivel nacional”, indicó Ramírez.
Explicó el gerente de Infivalle que para adelantar estos procesos los entes territoriales deben contar con una cuenta en el instituto. “Algunos ya tienen las cuentas en la entidad, otros deben abrir cuentas y empezar a manejar los proyectos, para los cuales también podemos ofrecer los servicios de administración de esos proyectos donde no tienen costo. En algunos tendrá costo, si hay que estructurar y formular proyectos”, agregó Ramírez.
De igual manera, indicó que Infivalle cuenta con un área específica que hace esa operación y que es una ventaja para los municipios y las entidades descentralizadas, porque ya no tiene que dar tanta vuelta para la ejecución de proyectos; lo que busca la Nación a través de los Infis es la eficiencia en la ejecución de los recursos, que los recursos no se devuelvan y que haya un beneficio más expedito para la comunidad en la ejecución de los proyectos.
De acuerdo con Ramírez, una de las ventajas de Infivalle es que cuenta con bajos intereses para la financiación de créditos y maneja tasas muy competitivas en el mercado.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.