Gobierno del Valle pide a municipios planes de choque con la comunidad ante preocupantes cifras de quemados con pólvora

Santiago de Cali, diciembre 20 de 2018. Los lesionados por pólvora llegaban en la mañana del 20 de diciembre a 42 vallecaucanos, 17 de ellos, menores de edad. Se trata de un panorama desconcertante frente a las acciones preventivas desde el Gobierno departamental, por lo que, de cara a las principales fiestas de fin de año, se les pidió a los municipios planes de choque con la comunidad.
“La Secretaria Departamental de Salud está llamando a las direcciones locales de salud con los gerentes de hospitales para generar un plan de choque que nos permita trabajar con los grupos prioritarios de la población. Vamos a buscar a los adolescentes a través de los Servicios Amigables, a la gente que trabaja con los niños a través de servicios de Programas Ampliados de Inmunización, los grupos de tercera edad y grupos de mujeres”, explicó María Cristina Lesmes, titular de salud.
Un plan para conseguir la solidaridad a través de una campaña masiva que le permita tener al Valle del Cauca libre de pólvora y especialmente en fechas como el 24 y el 31 de diciembre de gran actividad.
“Invitamos a todos los vallecaucanos a tener una Navidad tranquila, libre de pólvora y de presentarse quemados en sus casas consultar rápidamente a los hospitales. Peor que una quemadura están las lesiones sobreinfectadas de esa quemadura, que dejan cicatrices mayores y mayor discapacidad”, recordó la funcionaria.
La Secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, recordó que los primeros respondientes, sin importar la edad de niños y adolescentes, son los padres.
Solicitó, además, a las autoridades incrementar la búsqueda de venta de pólvora a menores y los expendios ilegales.