Valle y universidad estadounidense unen esfuerzos para transformar comunidades afro e indígena

Howard University
Santiago de Cali, diciembre 10 de 2018. Fortalecer la relación entre el gobierno del Valle del Cauca y la Universidad Howard, de Estados Unidos, fue el resultado de la reunión entre directivas del centro educativo y la mandataria regional, Dilian Francisca Toro, quien expuso el trabajo que se está haciendo por las comunidades afro e indígena en el departamento.
La mandataria abrió su discurso resaltando los proyectos que se vienen adelantando con los grupos minoritarios asentados en la región, “hemos venido trabajando con 400 jóvenes y con 376 familias, sobre todo mujeres afrodescendientes en temas de emprendimiento. También venimos trabajando en formación en pruebas de estado para que la población indígena esté mejor preparada para las pruebas”, manifestó.
El encuentro también ayudó a fortalecer aquellas estrategias educativas, territoriales y sociales que están contribuyendo a la transformación de las comunidades en Colombia. “Tenemos la oportunidad de trabajar juntos al lado de la Santiago de Cali y Univalle para apoyar comunidades aquí y tener oportunidad de conocer a la Gobernadora que estuvo hablando de unos proyectos y nuestros estudiantes estaban trabajando en esos proyectos, incluido un proyecto en San Cipriano y Buenaventura”, señaló Omowalw Crenshaw, profesor adjunto de Estrategia Global Howard University.
La mandataria regional agradeció el compromiso de las directivas de la universidad norteamericana para promocionar al departamento, con el fin de ayudar a los emprendedores de la región. “Para nosotros es muy importante la experiencia que tienen ustedes en el tema de mentoría, en poder apoyar a nuestros emprendedores en el Valle del Cauca. Y es un tema muy interesante, porque ustedes tienen una facultad de negocios, incluso (aprovechable) en el viaje de algunos de nuestros emprendedores para capacitarse mejor”.
A la reunión asistieron delegados del Gobierno departamental y líderes del gremio económico de la región.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle