Crean herramienta didáctica para apoyar enseñanza de educadores de ‘Todos a Aprender’

Herramienta Didáctica
Santiago de Cali, 6 de diciembre de 2018. La Comunidad de Aprendizaje de Docentes Tutores, de las Secretarías de Educación de Valle del Cauca y Palmira, CDA, creó la iniciativa ‘Todos a Aprender en la Wiki: Banco de Estrategias’, que son una serie de orientaciones didácticas para apoyar la labor de los docentes en los procesos asociados a un currículo de calidad (enseñanza y aprendizaje, acompañamiento en aula, evaluación formativa).
El objetivo es garantizar la continuidad de las acciones desarrolladas por el Programa ‘Todos a Aprender (PTA) 2.0’ en los establecimientos educativos focalizados y que continúen teniendo un amplio impacto en la vida institucional.
Luis Ernesto Lozano Millan, Formador del PTA y uno de los creadores del Banco de Estrategias, explicó que la CDA diseñó una serie de guías que permitirán mantener actualizado el conocimiento y adecuarlo a la realidad concreta de cada establecimiento educativo, procurando así mayor receptividad y un alto impacto en las instituciones educativas.
“Se espera a partir de estas propuestas metodológicas dinámicas y flexibles, que los maestros vayan construyendo nuevas rutas de enseñanza aprendizaje y que, a partir de ellas, reconfiguren y mejoren sus rutas de trabajo, para continuar el mejoramiento de la práctica educativa”, sostuvo.
Añadió que, en ‘Todos a Aprender en la Wiki: Banco de Estrategias’, se encuentran, por ejemplo, diferentes estrategias que evidencian la aplicación de la didáctica del contenido para la enseñanza del lenguaje y matemáticas de acuerdo con la edad y necesidades de los estudiantes.
“De la misma manera, se pueden ver seis acciones didácticas intencionadas que permiten, a largo plazo, tener experiencias de aprendizaje en didáctica del lenguaje. Con las acciones propuestas, se busca que el docente identifique acciones del lenguaje que propendan por el desarrollo de la lectura y la escritura en el aula”.
Para matemáticas, -continuó Lozano-, se comparten siete estrategias que evidencien la aplicación de la didáctica del contenido para la enseñanza de las matemáticas de acuerdo con la edad y las necesidades de los estudiantes. Asimismo, hay un apartado para la evaluación formativa en donde se establecen unas fichas compartidas que aportan algunas sugerencias orientadas a diferentes aspectos, tales como caracterizar las prácticas de evaluación formativa de los docentes del establecimiento educativo, articular la evaluación interna con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, entre otros.
El secretario de educación del Valle del Cauca, Odilmer de Jesús Gutiérrez Serna, indicó que, “esta es una gran herramienta para apoyar el proceso de enseñanza de nuestros docentes; además, están muy bien explicadas las diferentes estrategias, y muy completas. Definitivamente es un excelente material didáctico para los maestros”, aseguró el Secretario.
Este es el enlace https://sites.google.com/view/pta20bancodeestrategias en donde encontrará todo lo relacionado con ‘Todos a Aprender en la Wiki: Banco de Estrategias’.
Es de recordar que, ‘Todos a Aprender’, es el programa nacional para la Transformación de la Calidad Educativa, que busca mejorar los aprendizajes de los estudiantes de básica primaria (de transición a quinto) en las áreas de lenguaje y matemáticas de las instituciones educativas oficiales del país.
Juliana Álvarez Figueroa
Periodista Secretaría de Educación del Valle del Cauca