Gobernadora hace reconocimiento a los artistas por su aporte a la cultura vallecaucana

Santiago de Cali, diciembre 3 de 2018. Un reconocimiento a los artistas, gestores, periodistas culturales y para quienes día a día ponen el arte al servicio de la comunidad vallecaucana, hizo la gobernadora Dilian Francisca Toro y su secretaria de Cultura, Consuelo Bravo, en una jornada especial de las ‘Didácticas, cultura en movimiento’, estrategia para la formación de público en el departamento.
“Se trata de un homenaje a todos los integrantes de esa cultura nuestra, del Valle del Cauca, que nos ha dado grandes resultados y ha permitido que el departamento sea reconocido a nivel nacional e internacional. Quisimos hacerles esta atención, además, porque han participado de nuestros eventos como Cita con los Maestros, Valle al Cine y nuestras cocinas tradicionales”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro.
La exposición de ‘Rayo viajero’, con obras de artistas vallecaucanos; taller ‘Pieles y cráneos’; una muestra de la evolución de la danza recreada por los bailarines de Incolballet; la música del Pacífico, y las delicias del menú del Fogón Vallecaucano, hicieron parte de la jornada, dijo la secretaria Consuelo Bravo, al recordar que estos forman parte de las actividades con las que el Gobierno departamental llega hasta los municipios en su apuesta para formar público.
Y es que para Agueda Pizarro, directora del Museo Rayo, ha sido una alianza muy hermosa con la Gobernación del Valle a través de un programa en el que participa el Museo y les ha permitido llegar a muchos municipios.
Además, dijo la directora del Museo Rayo, esta ha sido una de las gobernaciones que en 37 años de historia de la entidad ha aportado más.
Pedro Alcántara, artista plástico, dijo que se trata de un reconocimiento que “debe ser nuestro, de los artistas hacia la Gobernadora, porque por primera vez en muchísimos años hay un Gobierno departamental preocupado por los asuntos de la cultura en el Valle del Cauca”.
El director de teatro, Jorge Vanegas, destacó el respeto del Gobierno departamental con los artistas. “Esto permite que podamos sentir una satisfacción por el reconocimiento al trabajo que hemos efectuado, pero lo más importante es poder continuar la labor y fomentarlo en los diferentes municipios. “Lo más maravilloso es que hemos trabajado con las uñas y con los muñones, y ahora que podemos contar con el metálico, esto nos permite fortalecer las acciones”.
Sonia Serna, asesora en el tema de cocina tradicional, destacó, por su parte, el trabajo por el rescate de las cocinas del Valle del Cauca, pues lo que no se cuida y no se preserva, no se conoce.
“En lo personal estoy celebrando el hecho de que la cocina entre en una línea igual que el ballet, la orquesta filarmónica e igual que todas las manifestaciones artísticas”, dijo Serna.
Un reconocimiento que para el bailarín y maestro de Incolballet, Julián Garay, “significa un apoyo al trabajo en nuestro quehacer diario, una oportunidad de llegar a otros lugares fuera de Cali”.
Cabe recordar que el sector cultural del Valle del Cauca ha recibido una importante inversión social. “En el 2015 el presupuesto para cultura era de 5.600 millones de pesos, y nosotros lo subimos a 21.000 millones y ahora llega a los 54.000 millones, con recursos de regalías para los programas que realizamos con el único propósito de fortalecer la cultura vallecaucana”, concluyó la mandataria.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.