Con aprobación en el Presupuesto General de la Nación, Infis podrían manejar recursos del orden nacional

Santiago de Cali, noviembre 22 de 2018. El manejo de recursos del orden nacional será posible para los institutos de fomento y desarrollo regional (Infis), tras la aprobación del artículo 146 que quedó incorporado en el Presupuesto General de la Nación.
Así lo precisó Geovanny Ramírez, gerente del Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca (Infivalle).
“Esto le da la posibilidad a los Infis del país de manejar recursos de la nación, inversiones que se pueden hacer de infraestructura, de cultural, del Sistema General de Participaciones, etc. Lo cual nos da una ventaja para que Infivalle lidere el proceso, lidere el mercado y nosotros podamos manejar un dinero importante para fortalecer los municipios del Valle del Cauca”, dijo Ramírez.
Explicó que se trata de un importante beneficio para el departamento porque con estos recursos podemos manejar los proyectos que vienen de la Nación y la ejecución que es tan difícil, en algunos casos por Ministerios o por el departamento.
“Nosotros podemos ejecutarlos con más eficiencia y podemos administrar los recursos bajo el sistema o el modelo que tenemos en Infivalle, de la subgerencia de Proyectos de la Gestión Integral que podemos hacerle a cada municipio garantizando una ejecución efectiva y, también, una ejecución con mucha eficiencia”, dijo el gerente de Infivalle.
“Hay proyectos en curso que se están ejecutando y lo que necesitamos es que con este nuevo artículo que está ya aprobado en el Presupuesto General de la Nación poder articular con los municipios y poder reforzar el tema de estructuración y ejecución de los proyectos”, concluyó el funcionario.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.