En El Águila, empezaron capacitaciones para prevenir mayores emergencias por invierno

El Águila, noviembre 20 de 2018. La Secretaria de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca inició con el primer taller de sensibilización para los habitantes del corregimiento Villanueva, en el municipio de El Águila, con el que se pretende que la comunidad sepa qué hacer ante eventuales emergencias producto de las lluvias.
El taller empezó aquí porque la localidad fue catalogada como de alto riesgo, debido a la creciente súbita de dos ríos que atraviesan la población.
Un total de 50 familias del corregimiento deben ser evacuadas pronto, dado que las fuertes lluvias de los últimos meses han provocado que los dos ríos, Cañaveral y Santa Rita, se desborden y generen afectaciones en las viviendas.
Estudios realizados por expertos de los gobiernos seccional y local determinaron que la localidad se encuentra en alto riesgo y que es inminente la evacuación de al menos 250 personas.
“La situación es de riesgo, lo que queremos hacer desde la secretaría es estar con la comunidad, enseñarle, explicarle qué se debe hacer en caso de una emergencia, en caso de que los ríos vengan con bastante fortaleza, para evitar una tragedia. La idea que nosotros tenemos es la parte preventiva, enseñarle a la comunidad en general qué riesgo tiene y, al mismo tiempo, que sepan cómo manejar este tipo de riesgo”, aseguró Jesús Antonio Copete, secretario para la Gestión del Riesgo del Valle del Cauca.
La jornada de capacitación se llevó a cabo en el polideportivo donde hubo una participación masiva de los habitantes. Funcionarios expertos en manejo de atención y desastres de la Secretaria, organizaron grupos de adultos mayores, estudiantes y demás integrantes de la comunidad, y les ofrecieron las pautas para saber cómo actuar en caso de una inundación.
Además, se ubicó un punto de encuentro y se recordaron las líneas de emergencias de los organismos de socorro, entre otros aspectos. “Es necesario, es muy importante conocer qué podemos hacer si se nos vuelven a crecer estos ríos. Hizo bien la Alcaldía y la Gobernación del Valle en venir hasta acá para que estemos alertas ante las lluvias, nosotros que estamos en peligro y que necesitamos irnos de esta zona”, manifestó Ana Milena Quintero, habitante del corregimiento.
La administración municipal recientemente adquirió un lote de 2.400 metros cuadrados para relocalizar a las familias en riesgo. El predio esta ubicado en el casco urbano de El Águila y con la ayuda del gobierno departamental se pretende construir 50 viviendas para ubicar a estar personas.
El alcalde municipal, Andrés Herrera Duque, aseguró que los estudios se están adelantando para iniciar cuanto antes con las edificaciones de las viviendas. “Estamos en el proceso de los diseñar para organizar las viviendas con la ayuda de la Gobernación del Valle del Cauca y la alcaldía municipal para instalar a estar personas y ofrecerles una mejor condición de vida”
Este este tipo de talleres de capacitación que ofrece la Secretaria de Gestión del Riesgo departamental se extenderá a otros seis municipios, donde también hay riesgo a la comunidad por crecientes súbitas de ríos.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle.