Alertas tempranas instaladas en 11 municipios ayudaron a prevenir emergencias el fin de semana

Equipos alertas tempranas.
Cali, noviembre 6 de 2018. A 19 se eleva el número de alertas tempranas instaladas en 11 municipios del departamento, gracias a lo cual, los equipos contribuyeron a prevenir el impacto de riesgos en la comunidad, generados por las lluvias que se han registrado durante los últimos días.
Uno de los casos más significativos es el de San Marcos, en Yumbo, donde la emergencia invernal por lluvias que se presenta desde hace tres semanas, ha generado un deslizamiento de tierra quel taponó una quebrada. En la zona, la Secretaria para la Gestión del Riesgo departamental instaló dos alertas tempranas, con el fin de advertir a tiempo cualquier situación mayor que pudiera afectar a los 2500 habitantes de la vereda Manga Vieja, por donde atraviesa la quebrada.
“En caso de lluvias se nos puede presentar una avalancha, instalamos dos alarmas en ese sector para que la gente sepa, en caso de una emergencia, que se ha hecho por parte de Gestión del Riesgo del departamento y del municipio un trabajo con la comunidad, para que sepa lo que debe hacer al momento de reaccionar”, aseguró Jesús Copete, titular de la dependencia.
Cada uno de de los 19 equipos que fueron instalados en 11 municipios del departamento, ayudaron a prevenir afectaciones durante el pasado fin de semana, cuando se registraron fuertes lluvias en algunas zonas de la región. Un gran número de ríos se crecieron y se presentó un derrumbe en la vía que comunica al casco urbano de Jamundí con el corregimiento la Liberia.
“Es un sistema que nos permite evacuar con anticipación a la comunidad en caso de un riesgo. Las alertas son accionadas por los celulares y se pueden tener 250 personas en el número (celular) de alerta. Se llama a ese número, se puede hablar por el parlamente y, cuando se cuelga la llamada, se impulsa automáticamente un botón de pánico, que permite que suene una sirena”, explicó el funcionario.
Se espera que al terminar la actual administración seccional se instalen 40 equipos de estos en diferentes localidades, donde históricamente hay emergencia por las lluvias. “Estamos en el estudio de donde se registran situaciones, ahí es donde las estaremos ubicando”, dijo Copete.
Igualmente, la Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca adelanta acciones de prevención, a través de talleres de capacitación dirigidos a los habitantes de municipios que históricamente han resultado afectados por las lluvias.
Los 11 municipios donde se instalaron alertas tempranas son Jamundí, El Cerrito, Andalucía, Yumbo, Florida, Trujillo, Bugalagrande, Cartago, Alcalá, Pradera y Palmira.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle.