El Valle del Cauca fue referente en Congreso Internacional de Territorios Inteligentes

Congreso Internacional de Territorios Inteligentes CITI PLUS 2018.
Santiago de Cali, noviembre 2 de 2018. La Gobernación del Valle del Cauca fue la anfitriona en el Congreso Internacional de Territorios Inteligentes CITI PLUS 2018 ¡Afrontando la transformación Digital!, que se llevó a cabo este viernes en el paraninfo del campus Valle del Lili, de la Universidad Libre.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, explicó que la tecnología es clave para el desarrollo del departamento: “En plan de desarrollo pensamos que el Valle tiene todas las potencialidades para ser un territorio innovador, un territorio donde podamos usar las tecnologías para poder lograr generar más desarrollo, generar más ingresos, generar más empleo”.
Añadió que “hay unas grandes potencialidades, así que venimos trabajando desde la Secretaría TIC en poder lograr articular también todos los directores de TIC de los municipios, articularnos con las universidades, articularnos con el sector privado y así lógicamente poder innovar en este tema, es muy importante y, bueno, esperamos que todo lo que hemos venido realizando haga del Valle del Cauca el territorio innovador que todos queremos”
A su vez, Jehudi Castro Sierra, viceministro de Economía Digital, también destacó al Valle como referente en innovación a nivel nacional y dijo que “apoyamos la opción de tecnologías para solucionar problemas y eso es lo que las ciudades inteligentes quieren hacer y Cali es pionero en este tipo de soluciones; por eso estamos aquí apoyándolos y tratando de asociarnos con ustedes”.
Precisó que “el Valle del Cauca fue escogido para desarrollar esta ponencia por ser referente para todo el país en materia de las TIC, ya que a nivel nacional se ha destacado por ser un territorio inteligente e innovador.
Nataly Hoyos Valencia
Periodista Gobernación Del Valle