Plan Decenal Afro del Valle se convirtió en política pública para esta población

Plan Decenal Afro del Valle.
Santiago de Cali 30 octubre de 2018. El Plan Decenal para la población afrocolombiana, negra, raizal y palenquera del Valle del Cauca, ya es una política pública, luego de que la Asamblea Departamental lo aprobara y pasara a sanción de la Gobernadora.
“Es la primera vez en el país que se aprueba un plan decenal para población afrodescendiente, el cual se hizo de manera concertada con ellos y que generó una priorización de necesidades que se reúnen en la ordenanza como política pública a 10 años”, señaló la gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro.
El Plan Decenal se constituirá en herramienta para reconocer y garantizar los derechos de estas comunidades afro, en igualdad de condiciones y oportunidades a todos los ciudadanos.
Maby Yineth Viera secretaria de Asuntos Étnicos del Valle del Cauca indicó que “este plan Decenal contempla acciones en salud, educación, vivienda, entre otras áreas, que ayudan en la intervención integral para la población afro y el mejoramiento de su calidad de vida”.
Desde la Asamblea del Valle reconocen la importancia del Plan Decenal como garante de los derechos humanos de la población afro en el departamento.” Hoy se les reconoce a través de la ordenanza los derechos fundamentales de las comunidades afro del departamento, permitiendo una mayor inversión social y protección cultural”, agregó Ramiro Rivera, diputado del Valle del Cauca.
Los principios rectores de la política pública serán: participación, transparencia, igualdad, tolerancia, eficacia y eficiencia, equidad, competitividad y respeto a los acuerdos. El objetivo general del Plan Decenal, será focalizar, identificar e incrementar el acceso de esta población a los programas sociales y económicos del departamento, de tal manera que se generen mayores oportunidades con el propósito de mejorar las condiciones de vida, a través de la implementación de acciones afirmativas.