120.000 estudiantes del Valle participaron del “Cepillado está en Vos”

"El Cepillado está en Vos".
Santiago de Cali, 29 de octubre de 2018. Los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca atendieron la convocatoria de la Secretaría de Educación del Valle para participar de la jornada “El Cepillado está en Vos” coordinada por el Grupo PAE de la dependencia seccional. El trabajo dio sus frutos y se pasó de una meta de 60.000 estudiantes a 120.000 en todo el departamento.
Durante la jornada, que contó con el acompañamiento de la Gestora Social del departamento, Jimena Toro Torres, los alumnos dejaron ver su creatividad a través de obras de teatro y personificación del Doctor Muelitas. “Los estudiantes participaron activamente de jornadas pedagógicas de cepillado, sobre cómo mantener sus dientes limpios y muchas otras actividades, que, además de generar conciencia sobre la limpieza dental, sirvieron de integración entre alumnos, docentes y comunidad en general”, indicó el secretario de Educación del Valle, Odílmer de Jesús Gutiérrez.
Estudiantes de las instituciones educativas, Atanasio Girardot del Municipio de Florida, corregimiento el Chococito; del asentamiento indígena Dai Umada, de El Dovio; de la sede General Santander de la institución Educativa Nuestra Señora de Candelaria, en Candelaria; la Normal Superior Miguel de Cervantes Saavedra, de Guacarí, y estudiantes de Nuestra Señora de Fátima, de Dagua, entre otras, realizaron diferentes representaciones de la importancia de un buen cepillado generando entusiasmo en su comunidad.
“El Cepillado está en Vos” se realiza cada año en el marco de la Alianza Por un Futuro Libre de Caries”. A medida que los niños y las familias se vayan involucrando en el programa, se podrán generar ambientes adecuados para que al 2026 los niños tengan las condiciones necesarias para evitar la caries, puntualizó Gutiérrez.
Una de las áreas de trabajo de dicha alianza está focalizada en incorporar a las instituciones educativa para fortalecer el cepillado diario como parte de los estilos de vida saludables.
Marcela Quitian Escarraga
Periodista Secretaría de Educación del Valle del Cauca