Infivalle lleva diplomados a municipios que hacen parte de las ‘Rutas para la paz’

Infivalle.
Santiago de Cali, octubre 18 de 2018. El proyecto ‘Rutas para la Paz’, iniciativa de la Gobernación del Valle y La Unión Europea, que busca fortalecer los proyectos de desarrollo productivo y económico en municipios afectados por el conflicto, avanza con la capacitación de las comunidades de siete municipios del norte del departamento a través de Infivalle, operador del programa.
“Esta iniciativa la está liderando la gobernadora Dilian Francisca Toro para darles capacitación básicamente en desarrollo económico local, en gestión ambiental y en gestión de paz, a los gestores de paz y a 147 campesinos, que luego se convertirán en multiplicadores de las buenas prácticas agropecuarias y de las buenas prácticas agrícolas que se dan en el departamento del Valle del Cauca”, explicó Geovanny Ramírez, gerente del Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca (Infivalle).
Son más de 135.000 campesinos de Bolívar, Roldanillo, La Unión, Toro, Argelia, El Dovio y Trujillo, los beneficiarios del proyecto.
“En este convenio, la Unión Europea aporta 5.000 millones de pesos, más el aporte de la Gobernación que son aproximadamente 1.000 millones de pesos y aproximadamente 300 millones de pesos por cada municipio que se va a aportar para este gran proyecto”, dijo Ramírez.
Infivalle como operador del proyecto, tiene un gran compromiso con las comunidades y el departamento para fortalecer el desarrollo económico y agrícola de la región.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.