Se reducen víctimas fatales en siniestros viales en las carreteras del Valle del Cauca

Prevención en las Vías.
Santiago de Cali, octubre 16 de 2018. Las acciones de sensibilización y prevención que vienen adelantando los agentes de tránsito de la secretaria de Movilidad y Transportes del Valle del Cauca en las vías de la región, han contribuido a la reducción de siniestros viales y de personas fallecidas. Según estadísticas de la dependencia, en un 16% disminuyó la atención en los centros asistenciales de los actores viales atendidos en centros asistenciales.
Durante el último puente festivo fueron 4 las personas que murieron en carreteras del Valle del Cauca, tres en vías nacionales y uno en vía urbana. Según el secretario de Movilidad y Transporte del departamento, Andrés Lañas, la cifra es inferior a la registrada durante la misma fecha del año anterior. “Con relación al país digamos que tuvimos un balance positivo, aunque tenemos que lamentar la muerte de cuatro personas”, manifestó el funcionario.
De acuerdo con las estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), de enero a septiembre de este año, 665 personas han perdido la vía en siniestros viales en el departamento. Comparada con el mismo periodo del año 2017, hay una reducción de 15 casos. “Sigue siendo un porcentaje muy alto y hoy estamos ocupando el primer puesto en accidentalidad y mortalidad en las vías en el país” indicó Lañas.
Con 66 fallecidos en accidentes de tránsito, el pasado mes de septiembre fue el de mejor comportamiento durante este año. De ellos, “tan solo 43 han ocurrido en jurisdicción de la Secretaria de Movilidad y Transportes del Valle del Cauca; sin embargo, seguimos capacitando y tratando de evitar estos accidentes en las vías”, indicó.
La Secretaria de Movilidad del Valle del Cauca con 52 agentes de tránsito, 2 supervisores y un inspector tiene presencia en 21 de los 42 municipios del departamento. Con los funcionarios se adelantan jornadas de sensibilización a los diferentes actores viales. Actualmente hay controles en los municipios de Palmira y Jamundí con apoyo de la Policía de Carreteras.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle.