En 2018 van 252 locales comerciales cerrados en el Valle del Cauca por venta de licor ilegal

Contrabando.
Santiago de Cali 10 octubre de 2018. Un balance satisfactorio dejan los operativos de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca en los últimos doce meses en contra de la adulteración y contrabando de licor en el departamento y que afectan directamente los recursos que se generan para la salud de los vallecaucanos.
“Hemos tenido un total de 134 decomisos de productos de contrabando o adulterados en establecimientos comerciales y 252 cierres de locales con sus debidas sanciones en el marco de la lucha contra estos delitos”, señaló Marta Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.
Conjuntamente con la Policía Aduanera, la Fiscalía General de Nación y la Unidad de Rentas del Valle del Cauca ya se han llevado a cabo dos recorridos por todo el departamento detectando licor ilegal en establecimientos comerciales.
“Precisamente ya hicimos dos recorridos por los 42 municipios del departamento donde se han visitado 1.112 establecimiento en todo el Valle del Cauca ejerciendo mayor influencia en Cali por su área, realizando los controles en temas de contrabando y adulteración”, agregó Ramírez.
La Unidad de Rentas del Valle del Cauca ya tiene listo el plan de acciones y operativos para las festividades del último trimestre del año y la Feria de Cali.
De igual manera, dicha Unidad está invitando a la comunidad a denunciar sitios donde se comercializa licor de contrabando y los lugares donde se produce licor adulterado.