En Foro Regional de Ciencia y Tecnología, Gobierno del Valle presentó su política de Ciencia, Tecnología e Innovación
Santiago de Cali, 12 de diciembre de 2017. En el marco del II Foro Regional 'El Valle se Integra a través de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación', que se cumplió en Cali, el gobierno departamental presentó la Política Pública Departamental de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación del Valle del Cauca: Conocimiento para el desarrollo económico, social y ambiental.
“Ya es un hecho, el departamento del Valle cuanta, con su política pública de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, este ha sido un esfuerzo de más de un año, la señora gobernadora Dilian Francisca Toro Torres lo dejó incluido en el Plan de Desarrollo 2.016-2.019 “El Valle está en Vos”, afirmó Sandra de Las Lajas Torres, subdirectora de Planeación departamental.
“Es una de las metas importantes del departamento que junto con la creación de la secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, es una muestra más de la importancia que tiene para la gobernadora el tema de ciencia y tecnología”, agregó.
La funcionaria señaló que, junto con el rector de la Universidad del Valle, la comisión Regional de Competitividad, al igual que la red de universidades para la innovación y con el acompañamiento del Departamento Nacional de Planeación, la Federación Nacional de Departamentos, el Ministerio de Industria y Turismo, junto a la Academia y el resto de organizaciones del sector y gremios empresariales e instituciones públicas, se logró lanzar esta política pública que fue construida desde la región”.
De Las Lajas Torres sostuvo que el proceso se llevó a cabo “con la participación de diferentes actores en todos los municipios, un proceso que duró todo un año y, finalmente, esperamos presentarla en la Asamblea departamental para que quede adoptada mediante ordenanza”.
El Valle es el primer departamento del país que cuenta con una política territorial que unifica la competitividad, la ciencia, la tecnología y la Innovación. “Esperamos seguir desarrollando los proyectos que ya fueron aprobados, tenemos cerca de 20 proyectos en ejecución y esperamos la aprobación de aproximadamente unos 12 entre los meses de enero y febrero del próximo año y seguir porque realmente hay un gran liderazgo en el departamento en los temas de ciencia, tecnología e innovación”, concluyó la funcionaria.
En el marco de este Foro se presentaron las agendas institucionales de las organizaciones que conforman el Sistema Nacional y Regional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, tales como la Red de Universidades para la Innovación, Colciencias, Sena, Alcaldía de Cali, Departamento Nacional de Planeación y Ministerio de las TIC, entre otros.
Marcela Quitián
periodista Gobernación del Valle