Un centenar de asistentes al IV Congreso Internacional de Calidad Turística vivieron una experiencia típica vallecaucana
Santiago de Cali, 24 de noviembre de 2017. Con un recorrido de inmersión los asistentes al IV congreso internacional de Calidad turística, tuvieron la posibilidad de conocer y disfrutar de la cultura, la industria y la gastronomía del valle del cauca.
La ciudad señora, Guadalajara de Buga, abrió sus puertas para que los visitantes recorrieran sus calles y conocieran de primera mano por qué hace parte de la red de pueblos patrimonio del Valle del Cauca.
La Secretaria General del departamento, María Leonor Cabal Sanclemente dijo que "la Gobernadora del Valle ha sido una convencida durante todo el gobierno de la necesidad de impulsar el sector del turismo en el departamento para la generación de empleo y para traer cada día más visitantes nacionales e internacionales.
En este contexto el congreso internacional del turismo ha sido una bandera para atraer el turismo y para trabajar en la calidad de nuestros destinos que no solo son para el Valle del Cauca sino también para Colombia por eso celebramos con muchísima satisfacción que haya sido elegido el Valle del Cauca y Cali como su sede para el primer congreso internacional de Calidad turística que sale de Europa.
El grupo de 100 personas entre empresarios, periodistas y académicos provenientes de España, se deleitaron con la belleza arquitectónica de Buga que conserva intacta su tradición colonial; durante el recorrido pudieron conocer un poco de la tradición religiosa y cultural del valle del cauca y su gastronomía.
Andrés López, empresario español, dijo que “el Valle del Cauca me ha parecido impresionante y con un potencial de crecimiento también impresionante, muy bonito y bien organizado, me ha gustado mucho".
Con una visita corta al ingenio Pichichi los asistentes aprendieron el proceso de elaboración del azúcar a partir de la caña y finalmente disfrutaron de un exquisito sancocho de gallina en el municipio de Ginebra.
Álvaro Gómez gerente de Campo y cosecha del Ingenio Pichichí expresó que es muy importante este tipo de eventos internacionales para la región: “que vengan visitantes extranjeros que se sientan seguros en nuestra región le da un vuelco a la imagen que a veces se tiene del país”.
Antonio Santos del Valle, coordinador general de la Red Internacional de Compras, apoyada por la OMT manifestó que "el Valle del Cauca me ha parecido una maravilla de la naturaleza, la gente me parece fantástica, tiene unas posibilidades turísticas tremendas, hay mucho hecho y se pueden hacer cosas para mejorar".
La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Turismo ha realizado una inversión aproximada de 5000 millones de pesos en el fortalecimiento del turismo en la región, además del esfuerzo en conjunto con el Ministerio de Turismo, donde la inversión alcanza los 10.000 millones de pesos en el periodo 2016-2017.
Con la realización del VI congreso de turismo internacional en Colombia el Valle del Cauca se consolida como una región líder en este sector.
Erika Sofía Córdoba V.
Periodista Gobernación del Valle.