IV Congreso de Calidad Turística. El turismo regional tecnificará su oferta y mejorará sus productos y servicios
Santiago de Cali, 23 de noviembre de 2017. Los pequeños y medianos empresarios del sector turismo en la región serán los primeros beneficiados, luego del intercambio de saberes y técnicas en mejora de oferta y producto que se desarrollaron en el IV Congreso Internacional de Calidad Turística.
Así lo indicó Julián Franco Restrepo, Secretario de Turismo del Valle del Cauca, quien afirmó que “lo que todos están hablando es del buen momento que vive Colombia y el Valle del Cauca, estos espacios nos sirven para capacitarnos y elevar nuestro nivel técnico de calidad; contamos con más de 40 expertos internacionales en la materia de gastronomía, flujos turísticos, capacidades de cargas, sostenibilidad; los objetivos son tres, la visibilización como destino, la capacitación y el derrame económico en los sectores nuestros como la hotelería, la gastronomía, las compras”.
José Miguel Rodríguez Antón, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y ponente en el Congreso, indicó que luego del conflicto, a Colombia y al Valle del Cauca les corresponde retomar el papel a nivel turístico para ser líderes en América Latina.
“El potencial que tiene Colombia es tremendo, se ha visto frenado por estos más de 50 años; pensamos desde España que lo que debemos hacer es apoyar el potencial y eso es lo que hemos venido a hacer” dijo.
Uno de los sectores que también se benefició con este evento internacional fue el de la hotelería, específicamente en la capital del departamento.
“Esto nos representa más de 400 personas que han visitado y se han hospedado en Cali y el Valle del Cauca, lo más importante de todo es que ellos se van con la misión de vender turísticamente a Cali y el Valle en Europa” precisó Óscar Guzmán, director de Cotelco, seccional Valle.
El embajador de Colombia en Austria, Jaime Alberto Cabal Sanclemente, dijo que con este tipo de eventos el Valle y el país se muestran nuevamente como territorios seguros y pacíficos a nivel internacional.
“Esto le representa a Cali ser una sede viable e este tipo de congresos y de eventos internacionales, además de la ocupación hotelera y esto es una promoción del país y la región que tiene un valor incalculable” manifestó Cabal.
El objetivo de este congreso es proporcionarles herramientas a los agentes y empresarios de turismo en la región para mejorar en calidad.
Juan Camilo López Barragán
Periodista Gobernación del Valle