Exposición 100 años de memoria Estación del Ferrocarril de Palmira
Santiago de Cali, 22 de noviembre de 2017. Con la exposición “100 años de memoria. Estación del Ferrocarril de Palmira”, la Fundación Ecoparque Llanogrande en asocio con varias entidades, entre las que se encuentra el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Caucacomo INCIVA, celebran el centenario de la construcción de la Estación “Río Claro”.
La exposición es un llamado a la evocación y a la reflexión en torno al tren como medio de transporte, que tuvo vital importancia durante cerca de siete décadas del siglo pasado.
La exposición está conformada por elementos rescatados de las bodegas de las Estación del Ferrocarril de Palmira, objetos aportados por la comunidad y una retrospectiva fotográfica que muestra las dinámicas de la vida y la ciudad, al igual que los cambios en las relaciones comerciales, los desarrollos agropecuarios, y la movilidad de las personas.
Álvaro Rodríguez Morante, director de INCIVA manifestó que el instituto, como entidad que investiga y divulga el patrimonio cultural y natural del departamento, participó en el desarrollo del guión de la exposición para recuperar parte la historia perdida del ferrocarril del Pacifico en Palmira y reconocer las estaciones del ferrocarril que lo componían.
La exposición que se realizó con la participación de la Secretaria de Cultura del Valle del Cauca, el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca, y el Museo Arqueológico de Palmira – Comfandi, a través de la convocatoria “La Cultura Esta en Vos” a proyectos artísticos y culturales 2017, estará abierta al público hasta el 28 de febrero de 2018.
Si vive en Palmira o viaja a ese municipio no deje de visitar la Estación del Ferrocarril en donde se encontrará con un interesante viaje al pasado en tren.
Comunicaciones INCIVA