Gobernadora acompañó apertura de Bienal de Danza en Cali
Santiago de Cali, 2 de noviembre de 2017. Continúa en su tercer día la Bienal de Danza en Cali que, en su presentación de gala, que se cumplió en el Centro de Eventos Valle Pacífico, contó con la presencia de la gobernadora Dilian Francisca Toro quien en compañía de la primera Dama de la Nación, Clemencia de Santos y de la directora de Proartes, Amparo Sinisterra de Carvajal, se encargaron de darle apertura al evento.
Los asistentes pudieron disfrutar de la magia de la danza española con la presentación de la compañía María Pagés.
Para la gobernadora Dilian Frnacisca Toro, la Bienal de Cali se ha convertido en una meca de artistas donde se congregan manifestaciones de la danza de todos los géneros, con un abanico de opciones y propuestas de muchos países.
“Por eso, la Bienal de Danza de Cali es uno de los grandes eventos artísticos a nivel nacional e internacional, no sólo porque reúne a compañías de más de 30 países, sino porque permite mostrarle al mundo nuestra capacidad de gestión y organización artística, y el talento que tienen nuestros bailarines”, expresó la mandataria.
Agregó que este es el resultado de un proceso de muchos años de trabajo desde la base y de una amplia participación de talentos y de artistas que permiten mostrar hoy lo mejor de nuestra danza. “Aquí vamos a mostrar, también, lo mejor de nuestro talento con Incolballet, la más importante escuela de danza del país y que ha llevado en alto el nombre de Colombia por el mundo”.
La mandataria destacó que este año la gobernación del Valle se ha vinculado a la Bienal a través de la Secretaría de Cultura del Departamento con un importante aporte para apoyar el desarrollo del certamen, porque creemos en la danza como factor de desarrollo humano y social.
“Creemos que para el Valle del Cauca esta Bienal es una gran motivación para fortalecer nuestros propios procesos de formación de talentos con miras al Festival de Danzas de Guacarí, donde promovemos nuestros nuevos bailarines. Quiero felicitar a los organizadores de la Bienal, a Proartes y doña Amparo Sinisterra de Carvajal por hacer posible este encuentro de culturas y saberes de todo el mundo”, finalizó Toro Torres.
Marcela Quitián
periodista Gobernación del Valle