Nueve estudiantes de tercero a once fueron los ganadores de las Olimpiadas Saber 2017
Santiago de Cali, 31 de octubre de 2017. Las Olimpiadas Saber 2017 cerraron con broche de oro. Nueve estudiantes de los grados tercero a once, de los municipios de Pradera, Caicedonia, Bolívar, Toro, Trujillo, Ansermanuevo y Roldanillo obtuvieron el primer lugar en estas competencias donde pusieron a prueba sus conocimientos en las áreas de lenguaje, matemáticas, ciencias, sociales e inglés.
“Esta propuesta que prepara a los niños y jóvenes para las pruebas de Estado es excelente, porque ellos están haciendo lo mismo que se hace en estos exámenes".... "Responden preguntas en las diferentes áreas con un tiempo establecido para ello"... "Y qué más preparación que con las Olimpiadas del Saber que se han desarrollado desde hace un año en toda la geografía del departamento”, expresaron padres de familia.
Yulissa Giraldo Ardila, una de las ganadoras de grado tercero, agradeció a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, por ofrecerles a los niños esta oportunidad para ‘practicar’ y poder llegar a las pruebas Saber ‘listos’ y con la experiencia de haber hecho lo mismo en las competencias. “Quiero dar las gracias a la señora Gobernadora por ayudar a los niños a ser cada día mejores, también a mis padres que me han ayudado mucho a estudiar para presentar estas pruebas y a mis profesores”, indicó.
Hay que recordar que, las Olimpiadas del Saber 2017, son un incentivo que se enmarca en el proyecto denominado “Fortalecimiento de la calidad educativa en los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados del Valle del Cauca, mediante metodologías y estrategias para el desarrollo de competencias básicas”, lo cual brinda entrenamiento y preparación a los estudiantes que presentan pruebas Saber, con el fin de que obtengan óptimos resultados.
“Este proyecto se ha desarrollado en convenio con la Fundación Universidad del Valle y busca el mejoramiento de los niveles de calidad educativa en básica y media. Durante las Olimpiadas se beneficiaron 109.000 niños y jóvenes, así como 9.000 docentes y directivos docentes, de los 34 municipios no certificados en el desarrollo de estrategias de evaluaciones por competencias”, precisó Ana Milena Ortiz Sánchez, subsecretaria de Calidad Educativa del departamento.
Tabla de ganadores quienes recibieron computadores portátiles y tablets.
ESTUDIANTE |
MUNICIPIO |
IE PRINCIPAL |
SEDE |
GRADO |
Julissa Giraldo Ardila |
Caciedonia |
IE Bolivariano |
Gabriela Mistral |
3° |
Torres Ortiz Johny Julian |
Bolívar |
IE Primavera |
Rosa Zarate de Peña |
4° |
Villegas Gil Cristhian David |
Pradera |
IE Ateneo |
Santa Isabel |
5° |
Juan Pablo González Delgado |
Toro |
IE Nuestra Señora de la Consolación |
IE Nuestra Señora de la Consolación |
5° |
Gómez Espinosa Miguel Angel |
Trujillo |
IE Julian Trujillo |
IE Julian Trujillo |
7° |
Alzate Mayac Juan David |
Pradera |
IE Ateneo |
Santa Isabel |
7° |
Vélez Cardona Angely |
Ansermanuevo |
IE Santa Ana de los Caballeros |
IE Santa Ana de los Caballeros |
9° |
Tamayo Vargas Sergio |
Caicedonia |
IE Normal Superior María Inmaculada |
IE Normal Superior María Inmaculada |
9° |
Sánchez Vega Luis Felipe |
Roldanillo |
IE Nuestra Señora de Chiquinquirá |
IE Nuestra Señora de Chiquinquirá |
11° |
Juliana Álvarez Figueroa
periodista Secretaría de Educación Departamental