Más de 40 mil vallecaucanos podrán convertirse en ciudadanos digitales
Santiago de Cali, Octubre 30 de 2017. La Gobernación del Valle del Cauca en asocio con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en una apuesta de inclusión digital ofrece en el departamento más de 40 mil cursos presenciales y virtuales para fortalecer competencias TIC en formación básica, intermedia y avanzada.
A través de las Escuelas Digitales de Paz el gobierno del Valle lidera en los municipios la socialización de los cursos gratuitos con el objetivo de que los ciudadanos sean más productivos usando la tecnología y que desarrollen actividades digitales en la era moderna.
Frank Ramírez, Secretario TIC del Valle del Cauca destacó la nueva estrategia liderada por el gobierno departamental que está a disposición de toda la ciudadanía.
“Dentro del marco de las Escuelas Digitales de Paz estamos en una primera fase que es la de articulación de la oferta existente. En este orden de ideas, hay unos cursos que se vienen desarrollando con el Ministerio de las TIC que son cursos de alfabetización y cursos de apropiación de acceso digital a la comunidad, desde ya todos los vallecaucanos se pueden vincular a los diferentes cursos”, indicó Ramírez.
Un total de 4.600 cupos están disponibles para los municipios de Ansermanuevo, Obando, Cali, Ulloa, El Cairo y Calima para el curso presencial denominado ‘Alfabetización digital’, espacio de formación básica que brinda el conocimiento a los ciudadanos para que estén en la capacidad de usar un computador o un dispositivo móvil. Este curso será dictado en los Punto Vive Digital de cada municipio.
De igual manera, 38.000 cupos para formación virtual están disponibles para los vallecaucanos interesados en desarrollar competencias en comunicación digital, salud y bienestar digital, responsabilidad y derechos digitales, comercio electrónico, leyes digitales, seguridad, acceso y comunicación digital.
“Estaremos haciendo toda una estrategia de apropiación para enseñarles en cada uno de los 42 municipios cómo pueden acceder a estos cursos y desarrollar competencias digitales que les permitan estar a la vanguardia del ciudadano del siglo XXI”, enfatizó Ramírez.
A través de www.ciudadaniadigital.gov.co los interesados podrán consultar toda la oferta académica disponible e inscribirse en la temática de su preferencia, son más de 28 contenidos digitales los ofertados.
Catalina Rodríguez Mosquera
periodista Gobernación del Valle