El Valle recibirá en noviembre el IV Congreso Internacional de Calidad Turística

Santiago de Cali, 25 de octubre de 2017. Desde el 22 al 24 de noviembre, Cali será sede del IV congreso internacional de calidad turística, un evento que además de internacionalizar al departamento y ponerlo en la mirada mundial durante esos días, será de gran respaldo para el fortalecimiento turístico regional.
“El IV Congreso Internacional de Calidad Turística, Turismo para la Paz y el Desarrollo, que se realizará entre el 22 y 24 de noviembre en Valle del Pacífico Centro de Eventos es una gran oportunidad para el fortalecimiento del turismo nacional ante el mundo”, así lo expresó Julián Felipe Franco, Secretario de Turismo y Comercio del Valle del Cauca.
El reciente estudio de Situr Valle indica que el 81.9% de las personas que llegan a la región es a establecer negocios, le siguen con un 13,6% asuntos personales; estas cifras ratifican que no sólo el país sino, también, el departamento está pasando por un momento sin precedentes a nivel turístico, refleja que se cuenta con una infraestructura hotelera robusta y una atención de primera, que la hacen totalmente acogedora.
El ‘IV Congreso Internacional de Calidad Turística’ es avalado por el ICTE, entidad con 17 años de trayectoria que gestiona en España la Marca Q, máxima autoridad internacional en calidad turística.
“El Instituto de Calidad Turística de España (ICTE), nos ha elegido como sede para la cuarta versión de uno de los congresos internacionales más importantes del sector del turismo, habernos postulado y ser finalmente los elegidos entre 14 países, denota un trabajo sinérgico muy importante entre las entidades relacionadas con el turismo y el desarrollo en nuestra ciudad – región”, indicó María Elvira Páez Moreno, directora ejecutiva de Cali Valle Bureau.
El evento es una de las citas más importantes a nivel mundial de este 2017 para debatir acerca de los principales retos del sector. Tendrá ocho paneles entre los que se destacan: ‘Turismo Paz y Desarrollo’, ‘Cómo puede contribuir el turismo gastronómico a la marca del país’, ‘Claves para la gestión de flujos turísticos: Retos y oportunidades de los destinos’, ‘Calidad turística como ventaja competitiva: Cuatro experiencias internacionales’. ‘Pautas para hacer del turismo una herramienta para el desarrollo sostenible’. ‘Industrias creativas para el turismo’. ‘MICE: Desestacionalización a través del turismo de congresos y eventos’ y ‘Economía colaborativa, ¿mito o realidad?’.
El IV Congreso Internacional de Calidad Turística cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Santiago de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Fondo Nacional de Turismo, Fontur y Procolombia.