Indígenas del Valle han recibido inversión por $7.000 millones en los dos últimos años

Santiago de Cali 12 octubre de 2017. Con una inversión por más de $7.000 mil millones en los últimos dos años, que han permitido desde los diferentes planes y programas atender a más de 24.000 indígenas, la administración departamental ha desarrollado acciones de protección y atención a las comunidades nativas del Valle del Cauca.
Por eso, por primera vez la Gobernación brindó garantías para la construcción de su plan integral para el desarrollo indígena el cual fue incluido en el plan de desarrollo del departamento “El Valle esta vos”.
“La Secretaria de Vivienda con apoyo de la Orivac, está estructurando un proyecto de vivienda nueva para comunidades indígenas por valor de $3.000 millones, en el que se beneficiarán 190 familias” manifestó Maby Viera secretaria de Asuntos Étnicos del Valle del Cauca.
Desde la Secretaría de Asuntos Étnicos se fortalecieron las competencias que se evalúan en las pruebas saber 11, a 35 jóvenes indígenas de la institución educativa IDEBID, por un valor cercano a $20 millones. Además, se brindó asistencia técnica a jóvenes indígenas de los municipios de Bolívar, Trujillo, entre otros, en todo el proceso para aplicar a los créditos condonables Álvaro Ulcué que ofrece el ICETEX a comunidades indígenas.
El Gobierno departamental también atendió los requerimientos que hicieron las comunidades nativas en la minga de junio del año pasado, contratando con la Orivac, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, el PAE por un valor de $171 millones para niños indígenas.
En 2017, desde la Secretaría de Educación se realizó una contratación con Orivac por el valor de $258 millones, también fue nombrando a Carlos Quinto Lis como subdirector técnico de comunidades Indígenas desde el mes de febrero en la Secretaría de Asuntos Étnicos y Linderman Adrada fue vinculado a la Secretaría General como asesor indígena, desde el mes de octubre.
De igual manera, por regalías, se está haciendo la perfilación y estudio técnico para cuantificar la inversión del proyecto que será ejecutado en 2018. En este, irán incluidas las sedes del IDEBIC de los municipios de Florida, Vijes y Jamundí.
La administración de la gobernadora Dilian Francisca Toro logró dejar en el plan de desarrollo un programa específico para pueblos indígenas del Valle del Cauca con su debido presupuesto.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle