Intervenciones militares en Jamundí comenzaron a dar resultados con liberación de comerciante

Santiago de Cali, 28 de septiembre de 2017. La envolvente operación de búsqueda por tierra y aire de las Fuerzas Militares con 200 unidades, las labores de inteligencia de la Policía y el apoyo de la comunidad, permitieron la liberación del comerciante Guillermo Moncada, en zona rural de Jamundí.
Así lo indicó hoy la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, al resaltar inicialmente la labor que hicieron el Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea y, sobre todo, el Ejército en la parte rural, en lo que calificó como “una muy buena noticia para el Valle”.
La presión de los operativos de Ejército y la Fuerza Aérea se intensificó horas previas a la liberación en la en la parte rural entre los corregimientos de La Liberia y Villacolombia, inspeccionando una a una las fincas, lo cual dio la posibilidad que sus captores lo liberaran, y aunque ellos escaparon, se mantiene la operación de rastreo, precisó la mandataria.
Los operativos contra la delincuencia siguen en Jamundí y serán reforzados mañana en decisiones que tomarán la Gobernadora, mandos militares y de Policía, que se reunirá en la gobernación del Valle.
“Le solicité a todas las fuerzas que me traigan una estrategia integral para poder intervenir Jamundí, dada la situación de orden público que se vive y por los problemas de seguridad. Mañana a las 7:30 de la mañana nos reuniremos para que me puedan dar a conocer esa estrategia. Por lo pronto, ya hicimos intervención militar”, agregó.
Entre tanto, un grupo de criminalística mantiene la investigación por el homicidio de Jair Abonia, técnico y funcionario de la Alcaldía de Jamundí, municipio que al igual que Palmira, Buenaventura y Cartago, está siendo objeto de intervención contra el crimen organizado y fenómenos asociados al narcotráfico.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle