Intep y Secretaría de Educación gradúan 32 jóvenes en educación técnica profesional

Santiago de Cali, 26 de septiembre de 2017. 32 estudiantes del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo – INTEP, culminaron sus estudios técnicos profesionales y celebraron la ceremonia de graduación en el recinto de la Asamblea Departamental, convirtiéndose en la segunda promoción del programa: Técnicos Profesionales en Contabilidad y Costos.
Estos jóvenes realizan sus estudios gracias al apoyo de diferentes entidades como la Secretaría de Educación Departamental, la Asamblea Departamental, el Ministerio de Educación y el INTEP, que por medio del Centro Regional de Educación Superior – CERES-, el cual opera en la ciudad de Cali, les brinda a estos estudiantes la oportunidad de acceder y permanecer en la educación terciaria.
Los CERES son una estrategia del Ministerio de Educación que busca desconcentrar la oferta en educación superior y ampliar su cobertura, a fin de hacer más equitativo el acceso a los estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.
De acuerdo con Mineducación, este modelo se centra en la oferta de programas de educación superior pertinentes a la comunidad. Además, se conciben como una alianza en la que participan el Gobierno nacional, departamental y local, la sociedad civil, el sector productivo y la academia, con un objetivo en común: "Generar oportunidades de desarrollo social y económico a las comunidades, a través de la generación de oportunidades de acceso a la educación superior".
El Gobierno Nacional actúa como promotor y facilitador de estos CERES y aporta recursos para su adecuación.
En ese sentido, en el marco de la política pública de educación terciaria que está implementando el Gobierno del Valle, el secretario de Educación Departamental, Odílmer de Jesús Gutiérrez Serna, hizo una invitación extensiva a los estudiantes para que se acerquen a la sede del INTEP ubicada en la ciudad de Cali, y se inscriban para que reciban los beneficios de los programas que oferta este Instituto de Educación Técnica Profesional.
“Lo que se pretende es que los jóvenes puedan optar por este excelente proyecto que obtiene un porcentaje del 75% como beca para quienes logren aplicar dentro del nivel y dentro de los parámetros de la educación por ciclos que tiene el Intep”, señaló el Secretario Gutiérrez.
El INTEP tiene como misión la formación en los niveles técnico, tecnológico y profesional respondiendo a los principios de calidad humana, autonomía y responsabilidad social. El instituto hace presencia en diversos escenarios de la comunidad a través de la extensión con proyección social, que posibilita la transferencia de tecnología.
Juliana Álvarez Figueroa
periodista Secretaría de Educación Departamental