Valle Incluyente, aprendiendo en el silencio

Santiago de Cali, 26 de septiembre de 2017. En silencio, pero con entusiasmo, más de 60 niños sordos de Cali visitaron el museo de Ciencias Naturales y la Sala interactíva Abrakadabra, como parte de los recorridos que buscan generar inclusión real en el departamento y que son liderados por la Gestora Social, Jimena Toro Torres, con los programas Vive Tu Valle del Cauca.
La Gestora Social del Valle, Jimena Toro, sostuvo que “estas son experiencias maravillosas, donde hoy tuvimos la oportunidad de escuchar el movimiento de las manos de los niños y no sus risas y de hacerse entender, además de tener un guía en el museo de ciencias que les proporcionó toda la información. Esto es inclusión real y es lo que buscamos, que el Valle tenga destinos incluyentes”.
Estos visitantes fueron diferentes a los habituales, a través del lenguaje de señas conocieron los pisos térmicos, la flora y fauna vallecaucana y el mundo mágico y divertido del saber en el silencio.
Uberney Jiménez, es un guía de lengua de señas en INCIVA, quien es el encargado de dirigir los recorridos a personas con discapacidad auditiva, manifestó que “como bandera de la Gobernación estamos manejando la inclusión, es importante porque los visitantes que llegan y tiene alguna discapacidad, se encuentran con personas que les hablan en diferentes lenguajes y los tratan de tú a tú sin excluirlos”.
La risa y el ruido natural de los niños no se oyó, solo con el movimiento de sus manos que hicieron entender que la gestión está cumplida y que los espacios en el Valle del Cauca son para todos.
Doris Millán, del Club de Leones Cali, precisó que “los niños están felices porque estas actividades estimulan su aprendizaje, lo que buscamos a través de nuestra institución es crear personas útiles a la sociedad, que el hecho de ser sordos no les impida nada”
Los asistentes fueron los protagonistas de una visita que dejó al personal de la biblioteca y del museo con el corazón contento.
Juan Camilo López Barragán
Periodista Gobernación del Valle