Con moderno Software el departamento fortalece sus Finanzas Públicas y se pone a la vanguardia de las normas contables internacionales

Santiago de Cali, 29 de agosto de 2017. El gobierno del Valle implementará este año un novedoso sistema tecnológico que le permitirá a los departamentos de Hacienda y Planeación manejar una información homogénea, precisa y oportuna en el desarrollo de los proyectos y las finanzas públicas.
La directora de Hacienda, María Victoria Machado explicó que el proyecto permitirá el mejoramiento de la plataforma tecnológica SAP para el Portafolio de la Gestión de Proyectos y el sistema de proyectos que comenzará a operar a partir desde este mes de agosto.
“Con la actualización del sistema y la última versión de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público-NICSP en SAP de la Gobernación del Valle del Cauca, la plataforma tecnológica quedará habilitada para el registro de las cuentas por cobrar a nivel del contribuyente, lo que permitirá mejorar los procesos de fiscalización y cobranza y al mismo tiempo queda habilitada para la implementación de todas las rentas del departamento en el sistema”, sostuvo la funcionaria.
Esta optimización nos permitirá una mayor integración, confiabilidad y agilidad en el servicio, más que todo en las áreas impactadas que serán la Dirección Administrativa de Hacienda y Finanzas Públicas y el Departamento Administrativo de Planeación, expresó Machado.
Este sistema es una de las más avanzadas propuestas de aplicaciones de software empresarial en el mercado, que permitirá cumplir con las normas internacionales contables para el sector público y tener un adecuado control de gasto público.
Actualmente, el departamento del Valle trabaja en las fases previas con el acompañamiento de un equipo de consultoría especializada de la Empresa de Recursos Tecnológicos - ERT y con el apoyo de los consultores de la firma Implementadora especialista en implantaciones tecnológicas de herramienta y módulos SAP orientadas al sector gobierno.
La implementación de la NICSP es de obligatorio cumplimiento para todas las entidades del gobierno nacional y territorial, de acuerdo a lo establecido en el artículo 4º de la Resolución 533 de 205 expedida por la Contaduría General de la Nación.
Marcela Quitián
periodista Gobernación