Gobernación se une a campaña ‘Una Huella para Siempre’, para prevenir el maltrato infantil

Santiago de Cali, agosto 23 de 2017. El Gobierno departamental y la Alianza por la Buena Crianza de la cual hace parte, lanzaron hoy la campaña ‘Una huella para siempre’, cuyo propósito es prevenir el maltrato de los niños y niñas en Cali y el Valle del Cauca.
“Esta es un alianza que realizamos entre el sector público y privado para enseñar una buena crianza. Esto lo estamos haciendo en siete municipios del Valle del Cauca, con 80 personas, madres, padres y cuidadoras del departamento. Lo que queremos es que haya niños bien criados para que haya una sociedad futura más sana, sin violencia, y lograr en un futuro tener más respeto a la diferencia”, dijo la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Torres.
El maltrato en el hogar es la semilla de la violencia en la sociedad que deja una huella irreparable en el cerebro de los niños. Dicha huella los hace propensos a actuar de manera violenta cuando se transforman en jóvenes y adultos, indicaron promotores de la campaña.
“Vivimos en un país donde la violencia intrafamiliar es infortunadamente muy alta y las primeras víctimas son los niños, bien sea porque la sufren directamente o la viven en su familia cuando hay maltrato entre la pareja”, dijo, María Eugenia Carvajal de Guerrero, de la Fundación Carvajal.
Marcela Quintero, coordinadora de prevención de violencia de la Fundación Carvajal, expresó que la Gobernación se ha venido vinculando a este proyecto con toda la oferta institucional y recursos por el orden de $169 millones.
Con esta iniciativa se pretende impactar a los padres, madres y cuidadores para que sepan que toda acción positiva o negativa que practiquen con los niños, les deja una marca para siempre. “Esta no es una campaña más y es una cuestión del fondo de la conciencia para ayudar a los niños que sean mejores y ojalá los jóvenes y adultos puedan aprender de esto”, dijo, Pablo Laserna, voluntario de la campaña.
La alianza está integrada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Santiago de Cali a través del programa TIO, la Secretaría de Paz y la Subsecretaría de Primera Infancia; el Instituto Cisalva de la Universidad del Valle, la Fundación Scarpetta Gnecco, la Fundación WWB y la Fundación Carvajal.
Diego Fernando Lozano
periodista Gobernación del Valle