Elegidos representantes de comunidad LGTBI a consultiva departamental

Santiago de Cali 16 agosto de 2017. En un hecho histórico se reunieron delegaciones de las 42 alcaldias del Valle del Cauca para seleccionar las personas representantes de la Mesa de Departamental de Representación de la Comunidad LGTBI del Valle del Cauca, con el fin de seguir impulsando la construcción e implementación de la política pública que garantiza los derechos de las personas LGTBI. Las personas electas serán tres por cada letra de su sigla de identificación LGTBI, es decir tendrán tres personas representando a las Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales que tendrán interacción con el gobierno departamental donde podrán liderar procesos de movilización social para un sector que sufre vulneración de derechos humanos.
El Valle del Cauca es un departamento pionero en acciones afirmativas que promueven participación ciudadana y la organización social de la comunidad LGTBI, por eso, en el Plan de Desarrollo “El Valle esta Vos” se incluye la política pública para el sector LGTBI en sus dos de sus ejes; el eje social, unidos por una sociedad incluyente y equitativa y el eje económico por un territorio productivo y competitivo.
“Elegir la representación de la comunidad LGTBI es muy positivo ya que somos un sector diverso y es difícil poder unirnos para hacer respetar las leyes y hacer valer nuestros derechos, por eso, es necesario que las personas LGTBI participemos de todos los procesos que permiten que no se vulneren nuestros derechos”, señaló Endry Cardeño la primera actriz transgénero del país, quien acompaño la elección.
Por su parte Jimena Toro Gestora Social del Valle del Cauca aseguró que “hoy tenemos a los 42 municipios representados en estas consultivas LGTBI donde les dimos a conocer los proyectos que estamos haciendo y los que vamos a desarrollar para mejorar la calidad de vida de la población LGTBI”.
La mesa departamental de representación LGTBI es la herramienta de inclusión a la población en situación de pobreza. Vulnerabilidad y amenaza de derechos.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle