Cali y Jamundí acogerán competencias de los próximos Juegos Bolivarianos

Santiago de Cali, Agosto 8 de 2017. Durante el lanzamiento en Cali de los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, en acto realizado este martes en el Hotel Spiwak, esta capital fue ratificada como subsede de dichas justas por su gran infraestructura deportiva y por su experiencia en realización de eventos deportivos de gran magnitud.
Los Juegos Bolivarianos que se realizarán entre el 11 y 25 de noviembre próximo, reunirán a más de 3.900 atletas de 11 países. En Cali se desarrollarán competencias de bolos, ciclismo de pista, golf y tiro.
Para la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, el hecho de que Colombia sea sede nuevamente de un evento internacional, es una oportunidad para dejar muy en alto el nombre del país.
"La Odebo eligió a Cali como subsede de este gran evento, siempre lo he reiterado, tenemos una de las mejores infraestructuras deportivas del país, esto lo ratifica", destacó Roldán.
Por su parte el director del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, señaló la importancia que representa para Cali ser subsede: “Es una oportunidad para que Cali siga demostrando por qué es la capital deportiva de América, es una oportunidad para demostrar la capacidad organizativa en megaeventos deportivos que tiene la ciudad”.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó el gran orgullo de que la capital del Valle haga parte de Juegos Bolivarianos, después de Santa Marta, con cuatro deportes.
“Es precisamente el reconocimiento a una labor que se ha hecho en Cali tanto en el fortalecimiento deportivo, como también en la organización que se tiene en eventos deportivos y, no solamente esto, sino también la afición que se tiene en el Valle del Cauca por el deporte”, destacó la primera mandataria del Valle.
De igual manera, Carlos Felipe López, gerente de Indervalle, dijo que “Cali siempre se ha caracterizado no solamente por tener una excelente infraestructura deportiva, sino por ser una organización que da totalmente el lujo y demuestra que a nivel internacional estamos aptos como vallecaucanos para afrontar este tipo de eventos”.
Deportistas de las delegaciones de Bolivia, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela y Colombia por más de siete días se medirán sobre suelo Vallecaucano. El velódromo Alcides Nieto Patiño, el Club del Golf del Club Campestre, el Coliseo de Bolos de Cali y el escenario de Tiro deportivo de Jamundí serán los escenarios de las competencias.
Catalina Rodríguez Mosquera
Periodista Gobernación del Valle