Gobierno del Valle y Ministra de Trabajo avanzan en la construcción de una ruta de atención y protección a sindicalistas

Santiago de Cali, 4 de agosto de 2017. El Gobierno del Valle se reunió este viernes con la Ministra de Trabajo, Griselda Yaneth Restrepo, para avanzar en la construcción conjunta de una agenda para la defensa de las organizaciones sindicales que sufren amenazas por su actividad.
Durante la jornada se revisó la ruta y los protocolos de atención y la necesidad de conformar un comité nacional de prevención y garantías con descentralización en el Valle.
“Confirmamos y ratificamos la solicitud que nuestra Gobernadora le ha hecho al Ministro de Interior pidiendo el reconocimiento a las organizaciones defensoras de derechos humanos; creo que con el liderazgo de nuestra Ministra de Trabajo vamos a lograr avanzar en las reuniones que se han venido haciendo de carácter extraordinario, como son los comités de prevención y garantía en el Valle del Cauca, y donde se tiene claro unas alertas de amenazas a las organizaciones defensoras de los derechos humanos, en este caso, defensores de los sindicalistas en la región”, indicó la secretaria de Gobierno del Valle, Noralba García.
La Ministra Griselda Yaneth Restrepo aseguró que ya hay una ruta y una agenda de todas las entidades; “vamos a sincronizarnos más para trabajar en equipo, de igual manera, vamos a capacitar a todos los sindicalistas para que conozcan toda esa ruta y puedan tener la certeza de qué hacer en el momento de una amenaza o en el momento en que desafortunadamente ocurra un hecho tan doloroso como una muerte, y lograr que las investigaciones avancen”.
Restrepo informó que se han presentado cinco homicidios de sindicalistas en el país, tres en el Valle del Cauca y dos en el vecino departamento del Cauca.
“Por eso quisimos hacer especialmente esta reunión en el Valle y pudimos hacer esta valoración; fue muy importante porque la Fiscalía les dijo cómo ha avanzado de manera positiva en investigaciones y ya inclusive hay detenidos, eso nos muestra que la parte institucional está muy pendiente de mostrar resultados en un tema que tiene que ver con proteger la vida y en procesos de investigaciones que deben terminar con fallos indicando quienes son los responsables de estos hechos que preocupa profundamente al país”, afirmó la Ministra de Trabajo.
La reunión, que se cumplió en el Palacio de San Francisco, convocó a la Comisión Nacional institucional de defensa de los derechos humanos especialmente a los sindicalistas; la misma contó con la presencia del Viceministerio del interior, el director nacional de la Unidad Nacional de Protección, Policía Valle y Fiscalía, entre otros organismos.
Marcela Quitián
periodista Gobernación del Valle