Población vulnerable se beneficiará de convenio entre Gobernación y la Organización Internacional para las Migraciones

Santiago de Cali, 4 de agosto de 2017. Etnias, población en discapacidad y otros sectores de comunidad vulnerable, serán los beneficiados en el Valle del Cauca del convenio marco de cooperación entre la Gobernación y la Organización Internacional para las Migraciones.
El convenio permitirá acciones conjuntas de las partes y la presentación de proyectos para ser financiados con recursos propios del departamento y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, por sus siglas en inglés.
Al suscribir el convenio, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, expresó que son “proyectos que sobre todo van dirigidos a la población afrodescendiente y a la población indígena para la generación de ingresos, empleabilidad, proyectos para la población en discapacidad, como el que estamos haciendo para la adecuación de viviendas para este grupo poblacional, además de los de seguridad alimentaria”.
Por su parte Alejandro Guidi, representante de la misión en Colombia de la OIM, destacó al Valle como un departamento a impactar con estas iniciativas: “Creemos que aquí hay un sector poblacional que tiene que ver con las comunidades metas del programa, como son comunidades étnicas y porque, además, encontramos aquí un gobierno local fuerte y comprometido, y ese es un factor para nosotros muy importante”.
El convenio con la OIM es otra gestión de gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, por cerrar brechas sociales en el Valle del Cauca, como está contenido en el Plan de Desarrollo del departamento y en su programa de gobierno.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle