Buenaventura ya tiene 70 jóvenes del programa 'Mompaz' para promover convivencia

Santiago de Cali, 4 de agosto de 2017. Setenta jóvenes de Buenaventura se sumaron a más de un centenar que en los municipios de Florida y Pradera, promoverán la convivencia en comunidades que han sido víctimas de todo tipo de violencia en el Valle del Cauca.
Este nuevo grupo de promotores hace parte el movimiento por la paz en que se ha convertido el programa ‘Mompaz’, de la Gobernación del Valle, que los capacita en procesos de reconciliación, resolución de conflictos en las comunidades y buenas prácticas ciudadanas.
En Buenaventura llegarán a barrios y comunas, como lo expresó, Yenny Cortez, quien compartió a la gobernadora, Dilian Francisca Toro, durante su visita al grupo de ‘Mompaz’ sus experiencias durante la fase de capacitación: “Nosotros vamos a ir a cada barrio a socializar lo que es la convivencia y a compartir experiencias, para que la gente vaya conociendo que es ‘Mompaz’, con el fin de vamos dejando atrás esa violencia que nos aturde cada día”.
La gobernadora del Valle les compartió varios mensajes sobre la importancia que tendrá su labor como promotores de convivencia: “trabajen con la comunidad en todo lo que tiene que ver con valores y con el respeto, y así ir generando unos mayores espacios de convivencia”.
Los `Mompaz’, como lo expresó Carolina Blanquicet, otra joven capacitada, llegaremos “a los lugares marginados y donde hay violencia, para rescatar a los jóvenes y generar un espacio de participación y espacio sano”.
La Secretaria de Seguridad del Valle, Noralba García, quien acompañó el encuentro de la gobernadora, expresó que “los ‘Mompaz’ tienen que ser multiplicadores porque necesitamos que ayuden a empoderar a otros jóvenes. Por ejemplo, tenemos que trabajar los entornos escolares”.
El programa ‘Mompaz’ se articula con uno de los componentes o pilares del Plan de Desarrollo del Departamento, como lo es la Paz Territorial.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle