Gobernación pone en marcha Plan de Diseño de Producto Turístico para el Valle del Cauca

Santiago de Cali, 4 de agosto de 2017. La Secretaría de Turismo del Valle del Cauca, el vice ministerio y FONTUR, firmaron un proyecto que supera los $300 millones para el diseño de producto turístico de naturaleza y cultura para 14 municipios del departamento.
“Este proyecto consiste en fortalecer el Valle del Cauca con los municipios que hacen parte del Corredor Pacífico para aumentar la oferta turística de nuestro departamento y, de esta forma, atraer mas visitantes y posicionar la oferta del Valle, en la demanda regional, nacional e internacional, convirtiéndonos así en punto de referencia estratégico” aseguró el secretario Julián Franco.
Algunas de las actividades a realizar con el presupuesto estipulado para este proyecto son: cinco talleres de ‘paquetización’ donde hay uno por cada microrregión de los municipios. Identificar en cada uno de los municipios dos sub productos de cultura y tres subproductos de naturaleza, para ayudar a implementar planes de mejora en los mismos, entre otras renovaciones orientadas a su desarrollo.
Los 14 municipios que hacen parte de este corredor establecido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia son: Buenaventura, Cali, Cartago, Tuluá, La Unión, Roldanillo, Calima, Cerrito, Buga, Ginebra, Jamundí, Yotoco, y Yumbo. En ellos se pretende hacer diferentes jornadas y talleres con prestadores, autoridades y demás actores involucrados en el sector, al igual que talleres en las micro regiones.
“Las potencialidades que tiene el departamento y estos municipios respecto a sus atractivos orientan su oferta hacia las tipologías de naturaleza combinado con cultura, donde se observa lo natural y lo ambiental dentro del folklor y las tradiciones, las costumbres gastronómicas y turismo de aventura” manifestó Franco.
De esta manera, el Gobierno departamental continúa trabajando en las metas de del plan desarrollo para darle una nueva cara al turismo del departamento, generando así mayor empleo y seguir siendo motor de crecimiento.
Marcela Correa Rodríguez
Comunicaciones; Secretaría de Turismo Departamental