Gobierno del Valle, presente en la 3ª Bienal Internacional de Danza de Cali

Santiago de Cali, agosto 3 de 2017. La capital del Valle está lista para vivir siete días en los que las danzas del mundo se conjugarán en la ‘3ª Bienal Internacional de Danza de Cali’, certamen que este año está dedicado a Asia.
Serán ocho compañías internacionales, 26 nacionales y más de 1.000 artistas en escena entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre próximos, dijo Amparo Sinisterra de Carvajal, presidenta de Proartes y de la Bienal de Danza.
“La programación es muy ambiciosa. Es una calidad total hay una inclusión maravillosa, pues además se contará con la participación de las comunas de la ciudad a través del programa En Cali se baila así, así mismo, grupos de danza de todo el país, que fueron visitados por nuestro director artístico, de los rincones de Colombia, también estarán aquí”, dijo la presidenta de la Bienal de Danza.
Y en este magno certamen por primera vez la Gobernación del Valle hará presencia, al vincularse con recursos. Para la gobernadora Dilian Francisca Toro, una cita que nadie se puede perder.
“Vamos a ver danzas de todas partes del mundo, diferentes estilos desde la danza clásica hasta la urbana, hasta la salsa, todos los tipos de danza que forma parte de la expresión cultural del Valle. La Bienal nos permite que haya conexión entre otras culturas y que podamos generar espacios de convivencia”, dijo la mandataria.
Isabel Cristina Restrepo, secretaria de Cultura del Valle, reconoció la importancia de que la Gobernación se pueda vincular a un evento de esta naturaleza.
“Los vallecaucanos debemos sentirnos muy orgullosos de tener un evento de este nivel. Poder contar con la presencia de bailarines de flamenco, ballet clásico, danzas urbanas, tradicionales y folclóricas, es una oportunidad maravillosa”, dijo la funcionaria, quien confirmó un aporte de 300 millones a la Bienal.
“Con la Bienal hemos venido trabajando conjuntamente pues además del aporte para el certamen, estamos viendo como reactivamos y fortalecemos el Festival de Danzas de Guacarí”, agregó la Secretaria de Cultural del Valle.
La 3 Bienal Internacional de Danza de Cali se desarrollará entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre en diferentes escenarios de la ciudad.