Convocan a rectores de instituciones educativos a realizar jornadas de lectura en voz alta en las aulas de clase

Santiago de Cali, agosto 2 de 2017. En su propósito de mejorar los hábitos de lectura y escritura en niños y jóvenes vallecaucanos, la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres y el secretario de Educación, Odilmer de Jesús Gutiérrez, convocaron a los rectores de los establecimientos educativos a que realicen jornadas de lectura en voz alta al interior de las aulas de clase durante un lapso de media hora, dos veces a la semana.
El titular de Educación, Odilmer de Jesús Gutiérrez, señaló que estas jornadas de lectura en voz alta hacen parte de las estrategias para fortalecer e implementar la política pública de lectura, escritura y oralidad en el Valle del Cauca.
“Lo que se pretende es que, por ejemplo, en una clase de matemáticas se pueda intervenir 20 minutos para hacer una lectura del área en la que el docente se encuentra realizando la clase o de un tema literario o similar. Lo que queremos es mejorar los márgenes promedio de lectura en el departamento toda vez que en Colombia se tiene el 2.2% de lectura por persona, lo cual nos ubica en una posición muy distante de los países líderes en lectura y escritura”, el funcionario.
“Es un porcentaje muy bajo, queremos que desde las instituciones educativas con el apoyo de los rectores y docentes se mejoren estos índices de lectura en nuestros niños y jóvenes”, agregó el Secretario de Educación.
El Gobierno departamental apunta a que los estudiantes fortalezcan sus hábitos de lectura y escritura y al mismo tiempo se sensibilicen y establezcan una cultura para implementar estas prácticas a su vida cotidiana. Con estas actividades se puede mejorar significativamente la calidad de la educación en los estudiantes, dado que leer y escribir bien hace parte de una educación de calidad.
Juliana Álvarez Figueroa
periodista Secretaría de Educación Departamental