Secretaría de Mujer pide seguimiento a funcionarios en caso de mujer asesinada en Cali

Santiago de Cali, julio 30 de 2017. La Secretaría de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca, pidió a las autoridades hacer un seguimiento a los funcionarios que recibieron las denuncias por maltrato intrafamiliar que habría interpuesto Ana Lucía Caracas Moreno, hallada muerta el pasado 23 de julio en su casa en el sur de Cali y cuyo victimario habría sido su expareja.
“La mujer hizo unas denuncias anteriores y no hubo seguimiento al caso, no hubo las medidas pertinentes para darle esa protección a la mujer y terminó en un feminicidio. Eso es lo que puede pasar con muchas mujeres que en el momento están padeciendo lo mismo”, dijo Luz Adriana Londoño, titular de la dependencia.
Para la funcionaria se debe precisar dónde estuvo la falla en este caso. “El llamado a las autoridades competentes es a hacer seguimiento, determinar qué funcionarios recibieron estos casos para que se dé la sanción pertinente”, dijo.
La Secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual reiteró la necesidad de un mayor compromiso de funcionarios que hacen parte de la Ruta de Atención a Víctimas de Violencia.
“Es necesario que se haga seguimiento a esos funcionarios que no tienen esa responsabilidad, que no tienen ese compromiso para que las mujeres estén más comprometidas y para que realmente se dé un castigo por la falta de compromiso y lo que deben hacer como funcionarios”, insistió Luz Adriana Londoño.
La funcionaria, además, destacó los avances en el proceso que se adelanta contra un hombre que asesinó a su excompañera y sus hijos de 7 y 9 años en un caso el sur de Cali. El caso fue tipificado como feminicidio por el homicidio de la mujer y su hija.
Patricia Elena Aley
Periodista Gobernación del Valle