Seguimiento a compromisos con Buenaventura, prioridad del Gobierno del Valle

Santiago de Cali, julio 19 de 2017. La Gobernación del Valle, atenta a honrar su papel de garante entre la Nación y los promotores del paro cívico de Buenaventura, hace seguimiento a los avances de los proyectos planteados a la comunidad y su financiación, para el cumplimiento de los compromisos que se definieron luego de 22 días de cese de actividades.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, precisó que desde entonces se siguen los avances para llevar a cabo los compromisos.
“Estuvimos reunidos la semana pasada en Bogotá para lograr que el proyecto de Ley que tiene que presentarse el 20 de julio para la creación del Patrimonio Autónomo de Buenaventura se pueda dar”, expresó la mandataria.
Así mismo, seis mesas técnicas vienen revisando cronogramas para la ejecución de proyectos.
En el sector cultural cada vez son mejores las noticias, dice la secretaria de Cultura del Valle, Isabel Cristina Restrepo.
“Con base en lo que quedó en acta debemos decir que hay avances en los compromisos y, en el caso de cultura, tenemos buenas noticias con el anuncio del Ministerio de Cultura de crear un nuevo centro cultural que atienda a la gente del continente”, dijo la funcionaria, al tiempo que indicó que la Alcaldía y el Comité definirán el lugar en donde se ubicará este centro.
La mujer, el sector productivo y el deporte bonaverense son prioridad para la Gobernación del Valle.
Luz Adriana Londoño, dijo que, en el caso de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual que ella dirige, brindará apoyo a la implementación de un hogar de acogida y promoverá un estudio para la caracterización que se va hacer desde la Consejería Presidencial para Equidad y la Mujer de la población femenina en el Distrito.
Milena Banguero, titular de Agricultura, indicó que desde el departamento se trabajará en un Plan Agrícola para esta localidad, mientras que Luis Felipe López, director de Indervalle, dijo que “como administración central de la Gobernación tenemos el compromiso de los diseños del estadio Marino Klinger, que serán presentados a la mesa de Deportes”.
De esta manera, desde el Gobierno departamental se ratifica el compromiso de acompañar el cumplimiento de los proyectos que permitirán al Distrito de Buenaventura salir del atraso histórico que agobia a sus habitantes con una inversión estimada en 1,5 billones de pesos.
Patricia Elena Aley
Periodista Gobernación del Valle