Positivo balance arrojó operativos a 400 establecimientos en Cali y el Valle para el control del contrabando

Santiago de Cali, 14 de julio de 2017. Un positivo balance de los operativos realizados por el grupo de Rentas del departamento, en el proceso anticontrabando con cierre a 30 de junio de este año, entregó el gobierno del Valle, donde se destaca la visita a 400 establecimientos en Cali y otros municipios del territorio vallecaucano.
El informe fue presentado por la directora de Rentas de la gobernación del Valle, Martha Isabel Ramírez, quien afirmó que se han hecho operativos especiales sobre todo durante las ferias y fiestas más representativas de la región, entre ellas la Feria de Tuluá.
“A la fecha hemos incautado aproximadamente unas 7000 unidades de licor tanto adulterado como de contrabando y 4000 unidades de cajetillas de cigarrillos; sólo durante el mes de junio se lograron incautar 400 unidades de licor de contrabando, 300 unidades de licor adulterado y aproximadamente unas 170 cajetillas de cigarrillos
El grupo de Rentas también ha hecho visitas especiales a todas las empresas distribuidoras de licor tanto nacional como importado, para verificar el tema de estampillado y la procedencia de estos licores para ser distribuidos en el Valle del Cauca y también inspeccionar los que salen para otras regiones del país, explicó Martha Isabel Ramírez.
“Es importante resaltar que se ha minimizado el impacto en el tema de incautaciones, esto quiere decir que la presencia institucional que estamos haciendo en el Valle del Cauca para el tema de consuma legal y compre legal ha estado dando buenos resultados”, indicó la funcionaria.
El desarrollo de estos operativos cuenta con el acompañamiento del Comité Regional Anticontrabando que realiza una reunión semestral con la participación de la Federación Nacional de Departamentos, en conjunto con la Philip Morris que hacen parte del proyecto anticontrabando en el Valle del Cauca.
La última reunión del Comité se cumplió esta semana donde participan, además, la Fiscalía, la DIAN, la Policía Fiscal y Aduanera, el CTI, las secretarías de Gobierno y Salud y demás entidades que hacen parte de este proceso anticontrabando en el Valle del Cauca.
Marcela Quitian
Periodista Gobernación del Valle