Gobierno departamental exige mayor compromiso de funcionarios en atención a mujeres víctimas de violencia

Santiago de Cali, julio 12 de 2017. La situación que vive una mujer, quien permanece en el hospital San Roque, de Guacarí, luego de sufrir el ataque de su excompañero sentimental, es uno de los últimos casos registrados en el departamento, que de nuevo prende las alarmas entre las autoridades.
El caso se presentó el pasado sábado en el barrio Porvenir, de Guacarí. Hasta allí, llegó una patrulla de la Policía que auxilió a la mujer y la llevó al centro asistencial local por las lesiones sufridas, narró el teniente Yuber Córdoba Chaverra, comandante de Estación de Guacarí.
Sobre este caso la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, Luz Adriana Londoño, dijo que se trata de una situación lamentable, más cuando el agresor aún está libre.
“Necesitamos que las autoridades le brinden la protección necesaria a esta mujer porque el agresor le dijo que iba a ser un próximo feminicidio, entonces esto nos tiene muy preocupados. Desde la Secretaría de la Mujer estamos brindando acompañamiento”, dijo la funcionaria, quien lamentó, además, otros casos ocurridos en la última semana como el asesinato de una joven en el municipio de Roldanillo y el hallazgo del cuerpo de una mujer en una bolsa, en un barrio del oriente de Cali.
Señaló, además, que desde el Gobierno departamental hay indignación por la falta de compromiso de algunos funcionarios en la atención de las mujeres víctimas.
“Nosotros hemos trabajado muy fuerte desde la Gobernación articulando con los funcionarios y hemos estudiado algunos casos donde lamentablemente tenemos funcionarios que no tienen el compromiso que les corresponde. Saben perfectamente lo que deben hacer sobre la Ruta de Atención y no lo cumplen”, dijo la Secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.
Señaló que hay casos en los que las comisarías de familia no dan las medidas de protección a las mujeres que lo necesitan y que acuden a esta instancia para protección y garantía de sus derechos.
“Exigimos a las autoridades competentes, a las diferentes instituciones para que sus funcionarios sean más comprometidos con estos casos”, insistió la funcionaria.
La secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca pidió además mayor compromiso de la sociedad en la protección de la mujer.
Hasta el 30 de mayo se reportaban 94 homicidios de mujeres, de los cuales 10 ha sido tipificados como feminicidios. De estos casos, cinco se han registrado en Cali y los demás en los municipios de Dagua, Buenaventura, Palmira, Cartago y Tuluá.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle