“La integración de los cuatro países puede ser muy beneficiosa para el turismo”: Julián Franco

Santiago de Cali, 30 de junio de 2017. Establecer una nueva ruta aérea entre Canadá y Cali fue la propuesta de la Secretaría de Turismo del Valle, tras la cumbre de la Alianza del Pacífico para que atractivos como el avistamiento de aves tengan muchos más visitantes al año.
“Hay un interés de Montreal en buscar una ruta aquí a Colombia y coger todo el suroccidente, a nosotros nos interesa porque sí hay emisión pero también hay receptivo, porque en Canadá hay un mercado muy interesante de avistadores de aves que es una de las estrategias y apuestas que tenemos junto con la gobernadora Dilian Francisca Toro, de hacer unos proyectos de aviturismo en el Valle del Cauca” indicó el secretario de Turismo del departamento, Julián Franco Restrepo.
Para Franco, el sector del turismo fue uno de los más beneficiados con este evento de la Alianza del Pacífico.
“La integración de los cuatro países puede ser muy beneficiosa para el sector (del turismo). Ayer se habló de esa integración precisamente para obtener productos o paquetes turísticos entre los cuatro países, es un tema multidestino, porque un turista de Asia, uno de los mercados que nos interesa a mediano plazo, nunca va a viajar a un solo país a Latinoamérica”, anotó Franco.
“Son viajes largos –añadió-, ellos tienen temporadas de vacaciones largas y ellos podrían irse a México, a Colombia, a Perú y Chile y así hacer un recorrido por estos países y es allí donde el Valle del Cauca tiene que entrar en la oferta, para hacer esas sinergias con los otros países, buscar qué temas se tienen en común y ahí podemos trabajar en temas sobre todo culturales” dijo Julián Franco.
Además de estas propuestas, la Secretaría tiene proyectado realizar un evento internacional grande durante el 2019, propuesta que aun se estudia y que traería turistas y desarrollo económico a la región.
Juan Camilo López Barragán
Periodista Gobernación del Valle