Consejo Departamental de Paz del Valle sesionó en zona veredal de La Elvira

Santiago de Cali, Junio 30 de 2017. Hasta la zona veredal de transición de La Elvira, en las montañas de Buenos Aires, Cauca, donde se encuentran concentrados cerca de 300 guerrilleros de las FARC, se trasladó el Consejo Departamental de Paz del Valle del Cauca para adelantar una sesión extraordinaria en medio de los insurgentes que culminaron el proceso de dejación de armas.
Al acto, calificado de simbólico, asistieron los representantes de las diversas organizaciones sociales que integran el Consejo, organismo que es presidido por la gobernación del Valle del Cauca.
“Hay que darle la bienvenida a estos miles de hombres y mujeres que hoy le dicen adiós a las armas y recibirlos con los brazos abiertos para que contribuyan desde la legalidad a la construcción de una Colombia mejor”, expresó la religiosa Alba Stella Barreto, presidenta de la fundación Paz y Bien.
A la sesión del Consejo también asistieron campesinos, indígenas y comunidades negras que habitan la zona.
Fabio Cardozo, Secretario de Paz y Reconciliación del Valle, presidió el evento. Los consejeros aprobaron por unanimidad la propuesta de cederle a las Farc dos escaños en el Consejo Departamental de Paz. “Las Farc ya dejaron las armas, ahora van a luchar con la palabra y es un deber ético del Estado brindarle todas las garantías a estos excombatientes para que sus vidas sean respetadas. La gobernación del Valle del Cauca hará todo lo posible para que así sea; y que estén en el Consejo es un primer paso”, afirmó Cardozo.
La sesión se prolongó más de tres horas y al final Walter Mendoza, comandante de las Farc y jefe de la zona veredal de La Elvira, agradeció la visita de los casi treinta consejeros de paz del Valle. ”Es un gesto de reconciliación y de paz que valoramos mucho. Ahora todos debemos estar unidos por la paz y la democracia y la oferta de los dos escaños en el Consejo la recibimos con beneplácito. Es muy viable que estemos ahí y tenemos que incursionar en estas instancias”, agregó.
El Consejo Departamental de Paz del Valle, así como varios Consejos Municipales son organismos que se han creado gracias al impulso dado por un convenio entre la gobernación y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. Estos Consejos pretenden fortalecer la institucionalidad y afianzar la paz territorial en esta región del país.
La próxima sesión del Consejo Departamental de paz del Valle se realizará el 11 de julio en Cali y se espera que a ella asistan los delegados de las Farc.
Raúl Ramírez Tovar
Periodista PNUD