Biblioteca convoca a la preservación de la memoria del paisaje cultural cafetero del Valle

Santiago de Cali, junio 29 de 2017. Con el propósito de generar identidad sobre la importancia de conservar el Paisaje Cultural Cafetero del departamento como patrimonio cultural de la humanidad, la Biblioteca Departamental está convocando a los vallecaucanos a que presten sus fotografías por cinco minutos para fortalecer la sala virtual de este recinto cultural y, de paso, hacer parte de la historia del departamento.
“Del Valle del Cauca tenemos el imaginario que es azucarero y no es cierto, tenemos un alto porcentaje de zonas cafeteras y lo que queremos es recrear en fotografías la historia de este paisaje cultural cafetero del Valle. Venimos trabajando de la mano con el Ministerio de Cultura, el Comité Departamental de Cafeteros visitando toda esta zona y que la comunidad nos presten sus fotografías y nosotros armar una sala de exposición virtual”, dijo, María Fernanda Penilla, directora de la Biblioteca Departamental.
Así mismo la funcionaria añadió que esta campaña recopilación fotográfica del Paisaje Cultural Cafetero también la pueden hacer llevando las fotografías a las instalaciones de la Biblioteca Departamental.“Si tienen fotografías históricas referentes al Café, nos las prestan por cinco minutos y nosotros las escaneamos y vamos haciendo nuestra sala de exposiciones”, indicó.
Caicedonia, Ansermanuevo, El Cairo, Argelia, Ulloa, Alcalá, El Águila, Sevilla, Trujillo y Riofrío son los municipios articulados a este proyecto de recopilación y divulgación de fotografías de paisajes vallecaucanos relacionados con el café, a partir de la declaratoria de la Unesco del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano.
“Esta convocatoria contribuye al sentido de pertenencia de todos los vallecaucanos para rescatar, realzar todo el patrimonio visual que se destaca en el norte del Valle y a todos los municipios que pertenecen a la declaratoria de la Unesco”, expresó, Jairo Romero, bibliotecólogo de la Biblioteca Departamental.
Diego Fernando Lozano
periodista Gobernación del Valle