Gobernación, CVC y Celsia continúan sembrando un millón de árboles en el Valle

Santiago de Cali, junio 9 de 2017. Por buen camino va la campaña que emprendió la Gobernación, la CVC y Celsia en la siembra de árboles para la recuperación de varias cuencas hidrográficas en el departamento del Valle del Cauca.
La meta es superar el millón de árboles anuales, cultivados y cuidados con la participación de las comunidades rurales, con quienes se está trabajando de la mano para que realicen las siembras, aislamientos y mantenimientos en las zonas reforestadas. Este proyecto genera alrededor de 400 empleos directos.
“Tenemos unas inversiones muy importantes en asocio con la Gobernación del Valle, hemos seleccionado unas cuencas prioritarias y estamos aunando esfuerzos y recursos para hacer intervenciones y restauraciones de cuencas. Tenemos con EPSA un convenio muy importante con el programa ReverdeC y se están sembrando un millón de árboles anualmente. El año pasado se sembraron 560 mil especies en diferentes sectores del departamento”, dijo, Rubén Darío Materón, director de la CVC.
Este proyecto de restauración de cuencas hidrográficas busca sembrar árboles nativos en las zonas de protección de las fuentes hídricas de la región, “Tenemos cuencas como la del rio Amaime, Guabas, Guadalajara, Cali, entre otras del Valle geográfico del rio Cauca que requieren incrementar los índices de existencia de bosques”, puntualizó el director de la CVC.
Ricardo Sierra, presidente de Celsia, afirmó que “Ya hoy el Valle del Cauca gracias al trabajo conjunto con la CVC tiene un nivel de reforestación que supera lo que se deforeste; es el único departamento de Colombia que tiene este programa tan positivo”.
En los últimos 20 años se han dejado en regeneración natural más de 142 mil hectáreas en el Valle del Cauca. La CVC destinó dentro de su actual Plan de Acción 2016-2019 más de $42.000 millones para actividades de restauración.
Diego Fernando Lozano
periodista Gobernación del Valle