En el 'Día mundial sin tabaco' el HUV advierte que se incrementan pacientes con EPOC

Santiago de Cali, mayo 31 de 2017. Durante la conmemoración del 'Día mundial sin tabaco' directivas del Hospital Universitario del Valle advirtieron que el diagnóstico de pacientes que llegan a la institución con el diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, EPOC, está en aumento.
“En el Hospital Universitario el número de pacientes por enfermedad pulmonar obstructiva crónica, donde la primera causa es el uso de cigarrillos, se ha incrementado entre un 22 y 24 por ciento. El hospital tiene un promedio de 500 pacientes hospitalizados por día, de los cuales el 13 por ciento vienen del servicio de medicina interna y, de ellos, el 5 por ciento son pacientes que tienen problemas pulmonares”, dijo el gerente del HUV, Juan Carlos Corrales, quien explicó que estos problemas están asociados al uso de cigarrillo.
El funcionario dijo que son pacientes a los que se les realiza terapia de rehabilitación y acciones de tipo preventivo, sin embargo, las secuelas que tienen estos pacientes son de alta complejidad.
Las directivas del Hospital Universitario de Valle hicieron un llamado a la comunidad para adoptar estilos de vida saludable y a las Empresas Sociales del Estado de baja complejidad a incentivar buenas prácticas. “La cantidad de enfermedades que se derivan por el humo del cigarrillo,
específicamente por nicotina, deben ser tratados desde la baja complejidad para evitar que se compliquen”, agregó Corrales.
De acuerdo con los expertos, el tabaco causa daños en dientes, pulmones, hígado, boca y garganta, corazón, sistema digestivo, urinario, piernas y pies.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle