Bellas Artes presentó sus publicaciones editoriales período 2016 – 2017

Santiago de Cali 30 mayo de 2017. El Instituto Departamental de Bellas Artes presentó las publicaciones editoriales de la entidad comprendidas en el período 2016 – 2017 de cada una de las Facultades de Bellas Artes.
Bellas Artes publicó trabajos de investigación, tales como “El Mitema como base de la dramaturgia” de la Maestra Ruth Rivas, de la Facultad de Artes Escénicas, libro que presenta las posibilidades que tiene cualquier persona de acercarse a la escritura en la dramaturgia.
La Facultad de Artes Visuales y Aplicadas presentó su proyecto editorial con las Revistas Imago N° 4 y 5, las cuales presentan artículos relacionados con la investigación en el campo del arte y el diseño. “Cuadernillos de escritura” primera edición, es una compilación de textos libres, que surgen de la clase de redacción de textos artísticos y escritura creativa, escritos por estudiantes del programa de Diseño Gráfico y Artes Plásticas.
El maestro Perucho Mejía mostró su libro “El uso de la jerga como práctica cotidiana, investigación sobre el lenguaje actual que utilizan los jóvenes como medio de comunicación.
La revista Moderna Contemporánea de autoría del Maestro Juan Carlos Melo, es una investigación realizada a lo largo de 4 años, en donde se compila el trabajo de artistas locales de Santiago de Cali. El Conservatorio presentó los libros “A mano limpia” del maestro Alexander Duque, docente de percusión, quien expuso su trabajo investigativo con relación al estudio de percusión tradicional en el pacífico Sur Colombiano; y el libro del músico y guitarrista Gustavo Niño, docente del área de guitarra, quien expuso el trabajo realizado con la publicación de “Arreglos y composiciones para guitarra sola y para ensamble de guitarras”.
El rector de Bellas Artes, Ramón Daniel Espinosa exaltó la labor investigativa realizada por los docentes y recalcó la importancia de estas publicaciones, las cuales hacen parte del proceso misional de la entidad que contribuyen a la acreditación de alta calidad de cada uno de los programas.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle