Con una misa inculturada se conmemoró el día de la Afrovallecaucanidad en Jamundí

Jamundí, Mayo 22 de 2017. En medio de cantos, danzas y ofrendas transcurrió la misa inculturada en el parque principal del corregimiento de Villa Paz, en Jamundí, en el marco de la conmemoración de los 166 años de la abolición de la esclavitud en Colombia. El acto contó con la presencia de la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
“Es un día muy importante, una fecha muy importante, hace 166 años fue la abolición de la esclavitud y estamos celebrando ese día acá en Villa Paz, aquí hay 17 consejos comunitarios, aquí la población afrodescendiente es bastante grande y estamos compartiendo con ellos el día de hoy”, puntualizó la mandataria del Valle.
La administración departamental se vinculó durante todo el mes con una programación variada en los municipios en el marco del mes de Afrovallecaucanidad “viviendo nuestra ancestralidad”.
La secretaria de Asuntos Étnicos del Valle, Maby Yineth Viera, indicó que “la idea es resaltar toda esa riqueza cultural, gastronómica que tenemos los afros en el departamento del Valle del Cauca, y esta fecha es un pretexto para nosotros poder visibilizar toda esa riqueza y esos valiosos aportes que la cultura afro le hace a la humanidad”.
La celebración litúrgica fue amenizada a ritmo de las tradiciones de la población Afro y de su cultura en Jamundí, el tercer municipio con mayor población Afro en el Valle del Cauca. Las actividades en el mes de la Afrovallecaucanidad se extenderán hasta el 27 de mayo en los municipios.
Catalina Rodríguez Mosquera
periodista Gobernación del Valle