El Valle será otro en materia de infraestructura con inversión de $1,3 billones de recursos de concesión

Santiago de Cali, mayo 12 de 2017. Si bien el Valle del Cauca es uno de los departamentos con las mejores vías del país, la transformación que se avecina en materia de infraestructura será trascendental en los próximos cinco años.
Así lo ratificó el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, al socializar ante el Bloque Regional y Parlamentario, el paquete de obras propuesto desde el Gobierno departamental para la malla vial del departamento.
“La Gobernadora ha hecho un ejercicio con nosotros y, por su puesto, con los alcaldes para definir un plan de obras que superarían los 1,3 billones de pesos. Todos los sueños que tenemos, que nos hacen faltan aquí, ahí se podrían hacer realidad en los próximos cinco años”, dijo el ministro Rojas.
Se espera que en agosto se reviertan los recursos de la concesión de la Malla Vial del Cauca, una de las concesiones que más recursos genera en Colombia, de aproximadamente 200.000 millones de pesos al año.
En ese sentido, la gobernadora Dilian Francisca Toro, explicó a los congresistas y empresarios de la región, que se hizo una primera priorización que contempla obras como la ampliación de la vía Cali a Jamundí, que se prolongue la Avenida Ciudad de Cali hacia Jamundí; la vía Menga-Crucero Dapa para lograr que esa doble calzada llegue a Yumbo. “Vamos a hacer por ejemplo el viaducto elevado en Buenaventura para que los camiones no entren a Buenaventura, sino que lleguen directo al Puerto, pues si bien esto mejoraría muchísimo la competitividad, también mejorará el transporte y la movilidad en Buenaventura”, agregó la mandataria.
El paquete de obras comprende, además, la doble calzada desde Zarzal a la Tebaida, la ampliación de la vía al Mar, así como el mantenimiento y rehabilitación de la vía desde Candelaria a Florida; la rehabilitación de la vía Panorama y sus intersecciones con la vía Panamericana en municipios como Zarzal, Roldanillo y mantenimiento en La Unión-La Victoria.
La propuesta de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, es priorizada esta tarde en nuevo encuentro con el Ministerio de Transporte.
Durante la reunión se definirán cronogramas de las obras que se estima en junio del próximo año estén adjudicadas. Así mismo, los equipos técnicos de la Gobernación del Valle y el Ministerio de Transporte definirán las obras a realizar y trabajarán en la estructuración de una nueva alianza publico privada para su desarrollo.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle