Muertes violentas en Buenaventura se han reducido un 68% este año y están por debajo el promedio nacional

Santiago de Cali, mayo 10 de 2017. Una importante disminución en las muertes violentas se ha venido registrando en Buenaventura. La tasa de homicidios durante los primero cuatro meses de este año se ha reducido en un 68% comparada con el mismo periodo del año pasado. La significativa reducción obedece a los resultados del plan de choque e intervención de la fuerza pública, apoyado por la Gobernación del Valle en cabeza de Dilian Francisca Toro y el Gobierno nacional.
La ola de violencia que azotó a Buenaventura está siendo superada, así lo demuestran las cifras, ya que en el 2013 se registraron 49 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, en el 2014 la tasa fue d 39 homicidios, durante el 2015 el índice de muertes violentas fue de 20 y el año pasado la tasa fue de 14.7 homicidios por cada 100 mil habitantes.
La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, explicó que este año también se continúa a la baja “tenemos 11 homicidios por 100 mil habitantes en lo corrido del 2017, es una cifra muy importante ya que es de las ciudades que presenta menos homicidios en el país”.
Por su parte el Viceministro de Defensa Aníbal Fernández de Soto confirmó que, en efecto, en estos primeros cuatro meses la reducción ya va en más del 60% (68%) comparado con el mismo periodo del 2016.
La mandataria departamental aseguró que el pie de fuerza se ha reforzado en un 40% en el distrito de Buenaventura, además de patrullajes, operativos especiales y la intervención en las zonas seguras implementadas por el Gobierno del Valle, para combatir la violencia.
La lucha contra los delitos como el homicidio continuará en el Puerto. Las autoridades no bajarán la guardia, precisó el coronel Wilson González comandante de la Policía del Valle, quien sostuvo que “continuarán con ese trabajo en equipo que se viene realizando, no sólo en Buenaventura sino en el departamento del Valle del Cauca, para contrarrestar los delitos que afecta a la ciudadanía”
Buenaventura ha logrado reducir la tasa de homicidios en un 70% desde hace cuatro años, logrando así que el puerto del Pacífico tenga menos muertes violentas que ciudades como Bogotá y Medellín y esté por debajo del promedio nacional que es de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Juliana Moncada Echavarria
Periodista Gobernación del Valle