Cien mil plántulas sembrará la CVC para cuencas hidrográficas que nutren el embalse Sara Brut

Santiago de Cali, mayo 4 de 2017. Cien mil nuevas plántulas serán sembradas por la CVC para la recuperación de la cuenca hidrográfica de los ríos Pescador, Platanar y Calamares que son fuentes tributarias del embalse Sara Brut. Esta labor la emprendió la Corporación Autónoma Regional del Valle con la reactivación del vivero Guacas en el municipio de Bolívar al norte del departamento.
“Tenemos en el vivero cien mil plántulas y con la siembra de estas especies vamos a proteger los nacimientos de agua a los ríos que llegan al embalse de Sara Brut. Las inversiones en restauraciones y reforestación de acuerdo a este plan cuatrienal están cercanas a los $46.000 millones, estamos sembrando un millón de árboles anuales y el cuidado de los mismos durante dos años”, dijo Rubén Darío Materón, director de la CVC
Las nuevas plántulas servirán, además, para abastecer de material forestal a los proyectos desarrollados por la CVC en esta región del departamento, “Tenemos en el vivero una parte especial para aquellas especies en vía de extinción y encontramos algunos árboles en la cuenca como cedro negro que son difíciles encontrar y que vamos forestar con nuevas especies para mejorar esta espacio ambiental”, indicó Julián Ramiro Vargas, funcionario Cuencas Hidrográficas
Los nuevos árboles, además de contribuir al incremento de la cobertura boscosa y, por extensión, al sostenimiento de los caudales existentes, servirán también como alimento para la diversidad de fauna que habita en la zona del embalse, especialmente de las aves migratorias que visitan este lugar.
Diego Fernando Lozano
periodista Gobernación del Valle